1º congreso internacional de emergencias y desastres

El Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra realizando el 1° Congreso Internacional de Emergencias y Desastres, así como la 3° Jornada de Emergencia y Urgencia Prehospitalaria, donde participan más de 200 personas.

ACTUALIDAD23 de noviembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
salud 1

En este sentido, el secretario de Gestión de Sistemas Asistenciales del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, José Torino expresó que “es un honor presentar este evento porque es el primer encuentro internacional que se realiza en el fin del mundo”.

A su vez, precisó que “durante las jornadas vamos a ir desarrollando diferentes temas interdisciplinarios, que involucran a todas aquellas organizaciones que están ligadas a trabajar en emergencias; emergencias prehospitalarias y en los eventuales episodios de desastre”.

Respecto al simulacro, que se concretará en la Ruta Nacional N°3, Km circunvalación de Río Grande -intercesión Ruta Complementaria C-, se plantea un accidente automovilístico involucrando un impacto frontal, con un camión de YPF y un transporte de pasajeros. El plan principal es realizar la Atención y Evacuación de las personas no lesionadas y victimas involucradas dentro de la zona del Incidente. 

Con la consecuente al impacto, hay derrame de combustible; incendio; heridos; llegada de Bomberos; Policía; Defensa Civil y su posterior segundo triage en una zona segura, intervine el equipo de salud brindando asistencia a las personas afectadas por el incidente y finalizando con el traslado al nosocomio correspondiente, por vía terrestre, según necesidad, una vez fuera del lugar. 

De esta iniciativa participan, el Coordinador Nacional - Médico de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) Leandro Herbon; director provincial de Emergencias Médicas TDF, Kevin Bleuer; Presidente Sociedad Uruguaya de Emergencias S.U.E – Representante Servicio de Salud -Hospital de la Región de Magallanes de Chile, Dr. Sebastián Yancev; y también el presidente de Fundación Emergencias, Silvio Aguilera

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.