
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Concejo Deliberante trató ayer en Audiencia Pública un proyecto de ordenanza que permitirá desafectar más de 690 m2 de un predio municipal para ser destinados a la construcción del Departamento de apoyo “Las Bandurrias”, dedicado a la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con capacidades diferentes.
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
El asunto ya había sido aprobado en primera lectura y, tal cual establece la Carta Orgánica de la ciudad, debía pasar por esta instancia para luego buscar la sanción definitiva en la 9ª sesión ordinaria a realizarse el miércoles 6 de diciembre.
El proyecto de ordenanza, que había sido analizado en comisión de Planeamiento y Obras Públicas, otorga una porción contigua a la escuela municipal-provincial experimental "La Bahía", entre calles Vicente Martínez y Esteban Nicolás Loncharich. Además, el proyecto educativo promueve la articulación e integración dentro de las escuelas experimentales municipales Las Lengas, Los Alakalufes, La Bahía, Las Gaviotas, Los Calafates y El Faro.
Cabe destacar que "Las Bandurrias” desempeña sus tareas desde el año 1993 como "proyecto asociado", y desde sus inicios contaba con edificio propio. No obstante ello, en virtud de la nueva urbanización en el Valle de Andorra junto a la Escuela "La Bahía", dicho espacio fue desarticulado, funcionando desde entonces en un "edificio prestado", ofrecido por el Ministerio de Educación.
A partir de estos avances que permitirán contar con espacio propio, en este espacio participativo, docentes y alumnos celebraron haber superado esta instancia. En el uso de la palabra los interesados agradecieron el tratamiento del asunto, a la vez que docentes resaltaron no haber politizado el tratamiento de estos temas, sino haber priorizado el bienestar de la comunidad educativa.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.