Reconocimiento a referentes de pueblos originarios

La Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, a través de la Subsecretaría de Pueblos Originarios, realizó la ceremonia “40 años de democracia, 40 años de resistencia”, en donde se reconoció el trabajo de referentes de organizaciones y comunidades indígenas en nuestra provincia.

ACTUALIDAD13 de diciembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
177f01ca-2f24-47e5-a5ad-1148f9a35261

El acto fue encabezado por la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada; la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando y la Subsecretaria de Derechos Humanos, Laura Pacheco. 

Durante el encuentro, se reconoció el trabajo de la representante de Estela Maris Maldonado y Antonela Soledad Guevara, por la Comunidad Indígena Rafaela Ishton; por el Consejo de Participación Indígena, Mirtha Esther Salamanca; Daniel Flores por Ushuaia Manta; Nidia Alvarado, Mabel del Carmen Perez Millan y Rene Vergara por Jornadas de Paz y Dignidad; Facundo Reynaldo Quediman y Alejandra Beatriz Cayun por Comunidad Indigena Che Mapurbe TDF - Pueblo Nación Mapuche; Alba Joa Chaile, Pueblo Atacama; María Olinda Vargas y Victor Filgueiras por Comunidad Yagán Paiakoala; Patricia del Carmen Lamas, Asociación Jujeña Tacita de Plata; Lucrecia Bautista Soriano, Comunidad Aborigen Puesto Sey "Termas del Tuzgle"; Sikuris WIÑAYPAJ (Sikuris por Siempre); María Angélica Salamanca por la Comunidad Selk´nam y al grupo de música andina “Los Q'ory Q'entis Andinos”.

Al respecto, Abigail Astrada explicó que “reconocimos a actores de las comunidades que vienen trabajando en la conquista o en la lucha por los derechos indígenas. Esto es muy importante ya que se hace en el marco del 10 de diciembre, Día de la Restauración de la Democracia y el Día Internacional de los Derechos Humanos”.

“El Gobierno de la Provincia ha puesto la mirada en los pueblos indígenas, en los Pueblos Originarios y en las comunidades que existen en nuestra Provincia. La mirada fue generar políticas de estado que garanticen el acceso a derechos de las comunidades” aseguró la funcionaria provincial. 

Finalmente, Astrada recordó que “en estos cuatro años hemos realizado un conjunto de actividades y hechos políticos que hoy nos permiten hacer un balance muy positivo de la gestión. Hoy tenemos a personas de la comunidad Selk´nam, de la comunidad Yagan y representantes de las comunidades andinas juntos en esta ceremonia, donde resulta de suma importancia que ellos puedan ver lo que se realizó en estos años con políticas de estado de reconocimiento y de visibilización de estos pueblos”. 

Por su parte, Altamirando explicó que “el reconocimiento se planteó en relación a los 40 años de democracia, vinculado a poder dar una mención simbólica a quienes son actores esenciales en lo que fue la planificación de políticas públicas para los pueblos indígenas, conmemorando su recorrido, sus aportes y cerrar el año reflexionando sobre las conquistas que pudieron hacer”. 

“Respecto a sus derechos, la pertenencia étnica en las actas de nacimiento, la re denominación del Día del Indígena Fueguino por el Día del Genocidio Sel'nam, la incorporación de la identidad étnica en el sistema de salud, varios reconocimientos de derechos de identificación de los pueblos indígenas, con la intención de fortalecer sus derechos a futuro”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.