
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, a través de la Subsecretaría de Pueblos Originarios, realizó la ceremonia “40 años de democracia, 40 años de resistencia”, en donde se reconoció el trabajo de referentes de organizaciones y comunidades indígenas en nuestra provincia.
ACTUALIDAD13 de diciembre de 2023
TDF Isla Digital
El acto fue encabezado por la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada; la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando y la Subsecretaria de Derechos Humanos, Laura Pacheco.
Durante el encuentro, se reconoció el trabajo de la representante de Estela Maris Maldonado y Antonela Soledad Guevara, por la Comunidad Indígena Rafaela Ishton; por el Consejo de Participación Indígena, Mirtha Esther Salamanca; Daniel Flores por Ushuaia Manta; Nidia Alvarado, Mabel del Carmen Perez Millan y Rene Vergara por Jornadas de Paz y Dignidad; Facundo Reynaldo Quediman y Alejandra Beatriz Cayun por Comunidad Indigena Che Mapurbe TDF - Pueblo Nación Mapuche; Alba Joa Chaile, Pueblo Atacama; María Olinda Vargas y Victor Filgueiras por Comunidad Yagán Paiakoala; Patricia del Carmen Lamas, Asociación Jujeña Tacita de Plata; Lucrecia Bautista Soriano, Comunidad Aborigen Puesto Sey "Termas del Tuzgle"; Sikuris WIÑAYPAJ (Sikuris por Siempre); María Angélica Salamanca por la Comunidad Selk´nam y al grupo de música andina “Los Q'ory Q'entis Andinos”.
Al respecto, Abigail Astrada explicó que “reconocimos a actores de las comunidades que vienen trabajando en la conquista o en la lucha por los derechos indígenas. Esto es muy importante ya que se hace en el marco del 10 de diciembre, Día de la Restauración de la Democracia y el Día Internacional de los Derechos Humanos”.
“El Gobierno de la Provincia ha puesto la mirada en los pueblos indígenas, en los Pueblos Originarios y en las comunidades que existen en nuestra Provincia. La mirada fue generar políticas de estado que garanticen el acceso a derechos de las comunidades” aseguró la funcionaria provincial.
Finalmente, Astrada recordó que “en estos cuatro años hemos realizado un conjunto de actividades y hechos políticos que hoy nos permiten hacer un balance muy positivo de la gestión. Hoy tenemos a personas de la comunidad Selk´nam, de la comunidad Yagan y representantes de las comunidades andinas juntos en esta ceremonia, donde resulta de suma importancia que ellos puedan ver lo que se realizó en estos años con políticas de estado de reconocimiento y de visibilización de estos pueblos”.
Por su parte, Altamirando explicó que “el reconocimiento se planteó en relación a los 40 años de democracia, vinculado a poder dar una mención simbólica a quienes son actores esenciales en lo que fue la planificación de políticas públicas para los pueblos indígenas, conmemorando su recorrido, sus aportes y cerrar el año reflexionando sobre las conquistas que pudieron hacer”.
“Respecto a sus derechos, la pertenencia étnica en las actas de nacimiento, la re denominación del Día del Indígena Fueguino por el Día del Genocidio Sel'nam, la incorporación de la identidad étnica en el sistema de salud, varios reconocimientos de derechos de identificación de los pueblos indígenas, con la intención de fortalecer sus derechos a futuro”, concluyó.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.