Segunda gestión en salud: se plantearon los desafíos

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, juró para dar continuidad a lo que será su segundo mandato frente a la cartera sanitaria de Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD20 de diciembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
9365b779-d2d3-4c1c-8f52-a408d8a69c3e

La funcionaria aseguró que “tenemos desafíos enormes en la cartera de salud” recordando que “al principio de nuestra gestión tuvimos que atravesar la pandemia, una situación extraordinaria y única en los últimos 100 años en lo que respecta a las crisis de salud y humanitaria. Luego tuvimos el incendio del Hospital de Ushuaia y ahora lo que denominamos la pandemia económica y del recurso humano del país”.

Di Giglio destacó que “hoy son menos los jóvenes que deciden estudiar medicina y los que deciden estudiar especialidades básicas; tenemos dificultades con la cotización de fármacos; con una inflación que afecta a todo el sistema y al salario de las y los trabajadores; así que allí tenemos también otro gran desafío”. 

Asimismo indicó que para la gestión provincial “nuestra intención es pensar en equipos consolidados, en un fortalecimiento interno del sistema de salud; en un trabajo conjunto con el sector privado porque somos un sistema con diferentes efectores y tenemos que sumar esfuerzos; articular y planificar en conjunto. También con las obras sociales, con el privado y con el público para darle una salud de calidad a todos los fueguinos”. 

Respecto al trabajo conjunto con la cartera homónima nacional, la Ministra dijo que “aún no hemos tenido contacto con el Ministro Mario Russo, pero entendemos que está formando sus equipos. Sí hay una realidad y es que hay mucho trabajo por delante: trabajo de estructura del sistema de salud de fondo; decisiones muy complejas que sólo puede tomarlas el Ministerio de Salud de la nación en conjunto y con la fuerza de los 24 Ministros de Salud de las provincias”.

Finalmente, la funcionaria tildó de “histórica” la inversión realizada por la Provincia en infraestructura sanitaria y en recursos humanos, “con un Hospital funcionando en Tolhuin y un tomógrafo que está pronto a empezar a funcionar. En Río Grande y Ushuaia podemos ver las obras de los nuevos servicios de los Hospitales y la ampliación del HRU que está en marcha. En el HRRG contamos con el sector de Hemodinamia y una nueva guardia. En estos 4 años hemos trabajado mucho para las familias fueguinas y en esta nueva gestión renovaremos ese trabajo con más fuerzas que nunca”.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0060

Nueva edición del Premio Mujer Empresaria

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

Las Cámaras de Comercio de la provincia invitan a participar de una nueva edición del Premio Mujer Empresaria 2025, una distinción que busca visibilizar, reconocer y celebrar el aporte de las mujeres que impulsan el desarrollo económico, la innovación y el compromiso social en nuestra comunidad.

expo 1

Preparativos para nueva edición de la expo feria

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a emprendedores, emprendedoras para una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador .

IMG-20251020-WA0095

Jineteada por la celebración del Día de la Madre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

madre

La matiné +60 celebró el día de la madre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Enlace Institucional, llevó adelante la tercera edición de la “Matiné +60” en el gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2, de la ciudad de Río Grande.