
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
En un acto llevado adelante en la Jefatura de la Policía de la ciudad de Ushuaia, autoridades reconocieron a la Sargento Susana Cuello por su acto destacado en servicio, quien junto a su compañero el Agente Thomas Girard contuvo a una persona que quería atentar contra su integridad física.
ACTUALIDAD21 de diciembre de 2023
TDF Isla Digital
Participaron el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, junto al Jefe de la Policía, Jacinto Rolón y el Comisario General Oscar Alfredo Barrios Kogan.
Acompañaron la iniciativa la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Comisario General, Héctor Flores y el Comisario Mayor, Mariano Brazanovich.
Durante el acto, Canals destacó el rol de la Sargento así como de la Institución Policial, expresando que “contar con una policía de proximidad con el vecino, preparada y proactiva marca la diferencia al momento de intervenir en situaciones que muchas veces son delicadas para una persona”.
En tal sentido, afirmó que “son momentos adversos y difíciles que van a requerir que nuestra Policía esté al servicio de la comunidad” destacando que “lo que ha generado la fuerza policial como institución hoy, con la formación de su capital humano, con las capacitaciones que se vienen haciendo; generan que la sociedad se sienta identificada y cuidada”.
El funcionario llamó a continuar consolidando el trabajo policial, “sobre todo en un contexto donde la fuerza tiene que ser ese brazo donde el vecino se sienta protegido y cuidado. Es decisión del Gobernador Gustavo Melella trabajar, sostener, acompañar, cuidar y resaltar este tipo de acciones del personal de la Policía”.
Paralelamente, Rolón y Kogan pusieron de relieve el Plan Anual de Capacitación Permanente que viene realizando el Estado; afirmando que “vamos camino a una transformación y estamos observando muchos resultados en toda la provincia. Con un personal comprometido; capacitado en maniobras de RCP o de Heimlich, y donde oficiales de distinto rango ya han tenido algún tipo de intervención. La comunidad tiene que saber que hoy cuenta con una policía seria, preparada y profesional que se debe a la sociedad. Nosotros queremos ser una policía de proximidad, de eso se trata”.
Finalmente la sargento Susana Cuello destacó a rapidez con la que se actuó en dicha situación, con la colaboración y acompañamiento del Hospital Regional y de Bomberos Voluntarios.
“Uno pone lo mejor de sí en estas situaciones. Me siento feliz y tranquila porque recibí las felicitaciones de mis compañeros, de la Institución y de mi familia que son quienes siempre están apoyándome” concluyó.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.