Gobierno y la Caja de Previsión coordinan trabajo conjunto

La iniciativa tiene por objetivo dar celeridad a diversos trámites que se gestionan en ambas dependencias y que son de importancia al momento de dar una respuesta o beneficio a los ciudadanos.

ACTUALIDAD22 de diciembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
reg 1

La titular del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón y el presidente de la Caja de Previsión Social, Roberto Bogarín, rubricaron un convenio de colaboración el cual tiene como objetivo simplificar procesos administrativos.

En el marco de contar con un Estado ágil y eficiente en todas sus dependencias, los responsables de la Cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia y de la Caja de Previsión Social acordaron la cooperación respecto a los actos registrales que posee el Registro Civil y que son de suma importancia para el área previsional al momento de otorgar beneficios.

En este sentido, Chapperón comentó que “gracias al proceso de digitalización que hemos comenzado con el Registro Civil vamos a poder contar con todas las partidas de nacimiento, de matrimonio y defunción digitales, y de esta forma dar mayor celeridad a diversos trámites en distintas dependencias que necesiten esa información”.

El convenio prevé establecer un mecanismo que dote de seguridad a la constatación y registración de las defunciones y que otorgue certeza del hecho a la entidad previsional, a los fines de proceder con rapidez a las actualizaciones.

Por su parte, Bogarín afirmó que “contar con la información por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de manera más veloz permitirá a nuestros beneficiarios dirimir situaciones de manera más ágil”.

Para finalizar, ambos funcionarios coincidieron en que “intercambiar información entre todos los organismos estatales sin dudas brindará beneficios a los ciudadanos simplificando los procesos administrativos que se requieran en los trámites estatales”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.