Vocal de OSEF denunció a exMinistro Maciel y a la presidenta de la obra social

El viernes el vocal por el sector activo en OSEF, Franco Tomasevich, denunció ante el Fiscal Mayor de Río Grande al ex Ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Juan Marcelo Maciel, y a la actual presidenta de la Obra Social, Mariana Silvina Hruby.

ACTUALIDAD25 de diciembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_9791

En la presentación, el vocal explica que al tomar conocimiento sobre el estado financiero de la Obra Social, se advierte un fuerte contenido deficitario que impacta directamente en la calidad y posibilidades de las prestaciones médicas asistenciales a las que está obligada.

De acuerdo a la denuncia, desde el año 2016 hasta la actualidad se han acumulado una serie de obligaciones monetarias a cargo del Estado Provincial en concepto de contribuciones a la Obra Social sobre las RUPE. Se pasó de una deuda de quince millones a una de más de dos mil millones de pesos.

El vocal subraya que al tratarse de una deuda de un organismo público a cargo de un funcionario público y cuyos montos se encuentran incluidos anualmente en cada proyecto de presupuesto provincial, se está ante la presencia de un incumplimiento de los deberes de funcionario público previsto en el artículo 248 del Código Penal.

La responsabilidad de no ejecutar el presupuesto, de no solventar la deuda y por la magnitud de la deuda acumulada está a cargo del funcionario a cargo de la cartera competente de la gestión y administración de las RUPE, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia cuyo titular era Juan Marcelo Maciel.

Asimismo se asigna la responsabilidad penal a la actual presidenta de la Obra Social Mariana Hruby, debido a un complejo entramado legislativo que, de origen rompió con la autarquía de la Obra Social y la pasmosa inactividad de parte su parte en orden a las acciones tendientes al cobro y recupero de esos recursos, funciones establecidas en el artículo 7 de la ley nro. 1071.

Existe una clara connivencia entre las personas denunciadas, habida cuenta que ambos responden al criterio financiero y organizativo del Poder Ejecutivo Provincial. Como todo incumplimiento de los deberes de funcionario público, dicho incumplimiento encuentra un correlato en el funcionamiento deficiente de la administración pública. Ese funcionamiento deficiente, naturalmente encuentra otro correlato en la realidad, demostrando cuál es la gestión estatal que falla en la realidad.

“Sr. Fiscal, en este caso la conducta en la que incurrirían los agentes denunciados (omisión deliberada del pago de contribuciones RUPE y la omisión deliberada de no desplegar acciones políticas y jurídicas eficaces para lograr el recupero de fondos TRASCENDENTALES para el funcionamiento de la Obra Social), encuentra su correlato en una deficitaria prestación de un servicio a cargo del Estado, de trascendencia vital para toda la sociedad: LA SALUD”, sostiene la presentación.

Se solicita en la denuncia, respaldada con el estado de la deuda RUPE, que el Fiscal Mayor cite a declarar a los responsables de las auditorías contables y financieras de la Obra Social para ratificar el estado y evolución de la deuda en cuestión; que se dispongan los medios probatorios necesarios para llegar a la verdad real de los hechos; y que se proceda a efectuar el requerimiento de instrucción correspondiente a Maciel y Hruby por la posible comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
 
 Fuente: Prensa Sutef
 
 

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.