Rechazan modificaciones a la ley pesquera incluida en el DNU

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, junto al Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, al Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, al Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al Gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto y al Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, rechazó las modificaciones a la regulación pesquera propuestas en la Ley Ómnibus enviada al Congreso por el Presidente Javier Milei.

ACTUALIDAD03 de enero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
af9ea269-e8c5-49c4-aeaa-9fc00e363cbb

Los mandatarios firmaron un documento titulado “En Defensa de la Soberanía, los Recursos y la Industria Pesquera de las Provincias Patagónicas” en el cual expresan su preocupación y rechazo en referencia a tres ejes principales que “afectan gravemente la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera al abrir el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros”.

El primer punto está relacionado a la modificación de la obligatoriedad de descarga en puertos argentinos. El segundo tiene que ver con la competencia desigual en la asignación de cupos de captura y el tercero es en referencia a la eliminación de la obligatoriedad de contratar personal argentino. A esto se suma la pérdida de representatividad de las provincias en las decisiones pesqueras.

Al respecto, Melella señaló que “estas modificaciones al Régimen Federal de Pesca no hacen otra cosa que atentar contra los intereses de nuestro país y nuestra provincia y provocarán pérdida de empleo y de competitividad de nuestra industria nacional”.

“Ya sabemos de sobra lo que ocurre cuando se deja todo a la libre regulación del mercado. No es algo nuevo y lo hemos sufrido en carne propia, con cierre de fábricas, caída de la producción nacional, falta de empleo y hambre en nuestro pueblo, todo para beneficiar a grandes empresas extranjeras que vienen a depredar nuestros recursos”, agregó.

Asimismo, el Gobernador sostuvo que “firmamos este documento porque vemos con mucha preocupación el camino que está tomando nuestro país, y creemos que se debe poner un freno a la entrega de lo que es de los argentinos y argentinas”.

“Vamos a seguir defendiendo la soberanía, los recursos y la industria nacional en todos sus sectores, porque estamos convencidos que el verdadero crecimiento y desarrollo de nuestro país y nuestra provincia se hace con trabajo, con producción nacional y apostando por aprovechar e industrializar la gran cantidad de recursos que tiene nuestra tierra”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.