Rechazan modificaciones a la ley pesquera incluida en el DNU

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, junto al Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, al Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, al Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al Gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto y al Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, rechazó las modificaciones a la regulación pesquera propuestas en la Ley Ómnibus enviada al Congreso por el Presidente Javier Milei.

ACTUALIDAD03 de enero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
af9ea269-e8c5-49c4-aeaa-9fc00e363cbb

Los mandatarios firmaron un documento titulado “En Defensa de la Soberanía, los Recursos y la Industria Pesquera de las Provincias Patagónicas” en el cual expresan su preocupación y rechazo en referencia a tres ejes principales que “afectan gravemente la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera al abrir el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros”.

El primer punto está relacionado a la modificación de la obligatoriedad de descarga en puertos argentinos. El segundo tiene que ver con la competencia desigual en la asignación de cupos de captura y el tercero es en referencia a la eliminación de la obligatoriedad de contratar personal argentino. A esto se suma la pérdida de representatividad de las provincias en las decisiones pesqueras.

Al respecto, Melella señaló que “estas modificaciones al Régimen Federal de Pesca no hacen otra cosa que atentar contra los intereses de nuestro país y nuestra provincia y provocarán pérdida de empleo y de competitividad de nuestra industria nacional”.

“Ya sabemos de sobra lo que ocurre cuando se deja todo a la libre regulación del mercado. No es algo nuevo y lo hemos sufrido en carne propia, con cierre de fábricas, caída de la producción nacional, falta de empleo y hambre en nuestro pueblo, todo para beneficiar a grandes empresas extranjeras que vienen a depredar nuestros recursos”, agregó.

Asimismo, el Gobernador sostuvo que “firmamos este documento porque vemos con mucha preocupación el camino que está tomando nuestro país, y creemos que se debe poner un freno a la entrega de lo que es de los argentinos y argentinas”.

“Vamos a seguir defendiendo la soberanía, los recursos y la industria nacional en todos sus sectores, porque estamos convencidos que el verdadero crecimiento y desarrollo de nuestro país y nuestra provincia se hace con trabajo, con producción nacional y apostando por aprovechar e industrializar la gran cantidad de recursos que tiene nuestra tierra”, finalizó.

Te puede interesar
nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.