
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará el Pantallazo Patagónico en defensa del Cine y la Cultura Argentina a realizarse el sábado 20 de enero a las 20 horas en la Sala Niní Marshall con entrada libre y gratuita.
ACTUALIDAD17 de enero de 2024
TDF Isla Digital
La actividad contará con la proyección de “Puan”, film de María Alché y Benjamín Naishtat, y es organizado por la Red de Festivales Patagónicos contando con el acompañamiento del Festival de Cine Ambiental Ushuaia, Asociación Manekenk y la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino.
La subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda dijo que “el objetivo es visibilizar y valorar la importancia de la producción audiovisual nacional y regional. La misma surge en protesta a la desfinanciación del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales impulsada por el gobierno nacional”.
“Esta acción cultural se hará en simultáneo con varios festivales de cine de la Patagonia integrantes de la Red de Festivales Patagónicos, en las ciudades de Viedma, Ushuaia, Junín de los Andes, Bariloche, General Roca y Villa La Angostura” añadió.
“El cine no pide fondos, se autogestiona. Este sábado apoyamos el cine argentino, defendemos la Ley de Cine y rechazamos las modificaciones impuestas en el proyecto de Ley Ómnibus” destacan desde la organización de la Red de Festivales Patagónicos.
"Argentina es el país que más nominaciones al Oscar tiene en la región y esos es posible porque hay una Ley de Cine, que sostiene y fomenta su existencia".

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.