
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará el Pantallazo Patagónico en defensa del Cine y la Cultura Argentina a realizarse el sábado 20 de enero a las 20 horas en la Sala Niní Marshall con entrada libre y gratuita.
ACTUALIDAD17 de enero de 2024
TDF Isla Digital
La actividad contará con la proyección de “Puan”, film de María Alché y Benjamín Naishtat, y es organizado por la Red de Festivales Patagónicos contando con el acompañamiento del Festival de Cine Ambiental Ushuaia, Asociación Manekenk y la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino.
La subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda dijo que “el objetivo es visibilizar y valorar la importancia de la producción audiovisual nacional y regional. La misma surge en protesta a la desfinanciación del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales impulsada por el gobierno nacional”.
“Esta acción cultural se hará en simultáneo con varios festivales de cine de la Patagonia integrantes de la Red de Festivales Patagónicos, en las ciudades de Viedma, Ushuaia, Junín de los Andes, Bariloche, General Roca y Villa La Angostura” añadió.
“El cine no pide fondos, se autogestiona. Este sábado apoyamos el cine argentino, defendemos la Ley de Cine y rechazamos las modificaciones impuestas en el proyecto de Ley Ómnibus” destacan desde la organización de la Red de Festivales Patagónicos.
"Argentina es el país que más nominaciones al Oscar tiene en la región y esos es posible porque hay una Ley de Cine, que sostiene y fomenta su existencia".

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.