
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Desarrollo Audiovisual, invita a la comunidad a participar del Ciclo de Cine Nacional “Jueves de Terror” que se realizará a partir de este jueves 18 de enero en las tres localidades de la provincia.
ACTUALIDAD17 de enero de 2024
TDF Isla Digital
Esta iniciativa se encuentra en el marco del programa federal “Cinemateca Móvil del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) a través del cual se distribuyen producciones audiovisuales nacionales con el fin de llegar a todos los públicos y rincones del país, y está dirigida a amantes del cine con el objetivo de generar espacios de encuentro, entretenimiento y aprendizaje en torno al género terror.
Las proyecciones se realizarán de manera simultánea en la localidad de Río Grande en el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319),en Tolhuin en el Polo Creativo (Pedro Oliva 880) y en la localidad de Ushuaia en la Secretaría de Cultura (Deloqui 1465) con entrada libre y gratuita.
Este jueves 18 de enero a las 21hs iniciará el ciclo con la proyección de la película “Alma Pura” (2020) del director Roberto Salomone. El cronograma continúa siempre en el mismo horario en las tres ciudades los días jueves 25 de enero con “Aterrados”, 1 de febrero con “El Diablo Blanco” y 8 de febrero con “Los que vuelven”.
Para mayor información visitar las redes sociales @culturatdf en Instagram o Cultura TDF en Facebook.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.