
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Bajo la premisa de unir esfuerzos entre el sector público y privado para impulsar la reactivación económica de la provincia, la Cámara de Comercio de Ushuaia se reunió con el Ministerio de Economía provincial.
ACTUALIDAD19 de enero de 2024
TDF Isla Digital
Durante la reunión el Ministro de Economía, Francisco Devita, compartió una evaluación detallada del estado actual de la economía provincial y advirtió sobre la complejidad de la situación, pero recalcó que existen posibilidades de mejora mediante la colaboración entre el Estado y los actores privados.
En un ida y vuelta de ideas con los integrantes de la comisión directiva de la Cámara de coemrcio, se esbozó la implementación de un programa de fidelización para el comercio registrado, a partir de descuentos periódicos en diversos rubros, con el objetivo de permitir a los comercios locales adherirse y de este modo ofrecer beneficios a la comunidad.
Uno de los puntos destacados de la reunión fue la solicitud urgente de la Cámara de Comercio respecto a la situación irregular de los feriantes en la provincia. La Presidenta de la Cámara, Claudia Fernández expresó su deseo de formalizar la situación de estos emprendedores, considerándolos como “los comerciantes del mañana”.
Desde la Cámara se reconoce la iniciativa y el espíritu emprendedor del feriante, pero rechazamos aquellas políticas gubernamentales que promueven livianamente el desarrollo de ferias como solución al acceso de mejores precios para resolver los problemas de las economías familiares.
En respuesta a este reclamo, el Ministerio de Economía se comprometió a abordar de manera inmediata esta cuestión, trabajando en conjunto con la Cámara de Comercio para encontrar soluciones adecuadas que beneficien tanto a los feriantes como al desarrollo económico de la provincia.
La Cámara de Comercio de Ushuaia valoró este acercamiento con el Ministerio de Economía y reiteró su compromiso de colaborar activamente en la implementación de medidas que impulsen el crecimiento económico y fortalezcan el tejido empresarial en la región.
En representación del Ministerio de Economía participó también el Director provincial de Comercio, Jorge Ladetto.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).