
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El titular de la cartera energética, Alejandro Aguirre, realizó un análisis respecto a la nueva versión de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” que envió el oficialismo a los diputados . En primer término “se plantea la facultad a la Secretaría de Energía para que reasigne subsidios y posteriormente la derogación de la Ley de Zona Fría. Sin lugar a dudas rechazamos esta medida, al igual que lo hemos planteado en la audiencia pública del pasado 8 de enero”, expresó.
ACTUALIDAD23 de enero de 2024
TDF Isla Digital
“Tierra del Fuego es una provincia productora de gas y desde el Gobierno Provincial realizamos diversas inversiones con fondos públicos, apelando a las necesidades de la sociedad y mejorando el sistema de transporte y distribución”, consideró Aguirre.
“Es grave que no exista una mirada realmente federal y que se tomen medidas para todas las regiones de la misma manera” insistió el funcionario provincial. A la vez recordó que Tierra del Fuego “es la segunda productora de gas natural del país, llegando a suministrar en continente un 17% de la producción total de ese fluido a través del gasoducto transmagallánico San Martín”.
Asimismo, resaltó la condición insular y climática de la Patagonia, asegurando que “al igual que pasa con otras decisiones políticas, se toman definiciones desde Buenos Aires sin considerar las diversas cuestiones de la región”.
En referencia al envío del proyecto a diputados, Aguirre se esperanzó en que “las y los representantes de las provincias Patagónicas rechacen esta postura, ya que entienden la realidad en la cual vivimos y lo esencial que es el servicio. Ojalá puedan transmitir y sus pares entender la realidad de la Patagonia”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.