
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
A raíz de la información brindada por el propio Ministerio de Defensa británico respecto a los ejercicios militares que se encontraría llevando adelante el Reino Unido en las zonas invadidas de nuestra provincia, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, denunció dicha situación ante los países que componen la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZOPACAS) y solicitó el tratamiento de dicha problemática en la próxima reunión ministerial de dicho organismo.
ACTUALIDAD25 de enero de 2024
TDF Isla Digital
La ZOPACAS, establecida mediante la resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1986, es un espacio de cooperación regional compuesto por los Estados de África y de Suramérica con costas al Atlántico Sur sin la presencia militar de potencias extrarregionales. La iniciativa, impulsada en sus inicios por Brasil y que fuera renovada en estos últimos años entre Argentina, Brasil y Uruguay, busca fomentar la paz y seguridad en la región, haciendo especial énfasis en la prohibición de armas de destrucción masiva y el respeto a la integridad territorial de los Estados ribereños del Atlántico Sur.
En este sentido, el Gobernador Melella sostuvo que “como siempre lo hemos hecho, vamos a exponer al Reino Unido cada vez que incumpla normas internacionales y que quiera profundizar su presencia colonial en nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. Estos juegos de guerra no solo son una provocación innecesaria, sino que además son una amenaza a todas las personas que habitan esta región del planeta que lo único que desean es vivir en paz. Londres no puede seguir dándole la espalda al derecho internacional y los vamos a denunciar cuantas veces sea necesario. Esto que hoy está pasando en Tierra del Fuego tiene que ser un punto central a ser tratado en la próxima reunión de la ZOPACAS”.
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, sostuvo que “por instrucción del Gobernador hemos enviado misivas a cada uno de los Estados miembro poniendo en conocimiento y denunciando las maniobras británicas, instando a una urgente inclusión del tema en la próxima reunión ministerial de la ZOPACAS”.
Asimismo, Dachary destacó que “la actual provocación británica representa hoy una real y contundente amenaza para la Argentina, la cual, además, constituye un atentado flagrante a la seguridad internacional que compromete a todos los Estados miembros de la ZOPACAS. Es por eso que le pedimos a la comunidad internacional no sólo condenar estos actos de provocación -que a su vez atentan contra las resoluciones pertinentes de la Asamblea General respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas- sino que, a su vez, adopten una posición clara y contundente en en defensa de la paz, la solución pacífica de las controversias y el respeto de la integridad territorial en la región del Atlántico Sur”.
El funcionario destacó también la disposición que tiene la Provincia en colaborar con la Cancillería Argentina dado que ”con ello entendemos que podemos potenciar esta iniciativa y avanzar en poner fin a una de las consecuencias más desfavorables del colonialismo que afecta a la provincia como es la militarización británica de nuestro territorio”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.