
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Los equipos de salud de la provincia invitan a personas gestantes y a quienes comparten la crianza y cuidados como también a familias en búsqueda de embarazo, a participar de los diversos talleres que se realizan en Ushuaia y Río Grande.
ACTUALIDAD21 de enero de 2024
TDF Isla Digital
Durante cada encuentro se abordan temas relacionados a la preparación integral del embarazo, primeros meses de gestación, lactancia, apego, importancia de los controles del recién nacido, calendario de vacunación al día, entre otros.
Además, en cada espacio se brinda información sobre salud sexual - reproductiva y los profesionales sanitarios buscan evacuar todas las dudas que se presenten. A su vez, se brinda información sobre los derechos de la persona gestante y la Ley nacional N°25.929 referida al parto respetado.
El objetivo de cada actividad es acompañar a las familias en cada etapa del embarazo, desde la gestación hasta el nacimiento y los primeros meses de vida de su bebé.
Ushuaia:
- Taller de yoga | CAPS 3 (Gob. Valdez 894) | Próximos encuentros: 29/1, 14/2 y 26/2 | 17:30 hs
- Talleres integrales para el parto, nacimiento y primer mes de vida | CAPS 5 (Independencia 1089) | martes y jueves de enero | 11 hs. En febrero el encuentro se realizará en la Biblioteca Popular Sarmiento.
- Taller de primeros meses de gestación | CAPS 3 (Gob. Valdez 894) | Próximos encuentros 5/2 y 19/2 | 17.30 hs.
Rio Grande:
-Talleres Integrales de Preparación para el parto, nacimiento y crianza | viernes de 18 a 19hs.
-Clases de Yoga | martes a las 18hs
-Gimnasia para personas gestantes | lunes a viernes de 15 a 16hs.
Todos los encuentros se realizan en el Centro Provincial Infanto Juvenil, ubicado en Batallas de Georgia 775.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.