Última etapa de obra del nuevo microestadio de Río Grande

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, supervisó los avances de la obra del microestadio y el gimnasio anexo en la ciudad de Río Grande, asegurando que actualmente “es una obra que está al 96% de ejecución”.

ACTUALIDAD29 de enero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
b7d95d41-3fd8-490a-a460-8ea2e021b252

Castillo detalló que los trabajos en el sector del gimnasio anexo se encuentran “en la instancia final con la colocación de difusores y el ducto de calefacción, por lo que una vez habilitado el servicio de gas se podrán encender los equipos de calefacción”.

“Además se trabaja sobre el piso, en el que utilizamos la tecnología denominada floor system, el que ya hemos utilizado en otras infraestructuras deportivas como las ‘Casas del Deporte’ y que garantiza un resguardo en términos del impacto, así como ya se terminaron los trabajos de pintura y el trazado de líneas en este espacio de entrenamiento”, agregó.

Por otra parte, la Ministra dio cuenta de los trabajos finales que se llevan adelante en el exterior del microestadio, detallando que “ya se están colocando las jirafas de iluminación y se realiza el trabajo de pintura para delimitar los espacios de estacionamiento, permitiendo el ordenamiento vehicular dentro del predio”.

“Asimismo, se terminó el pórtico de la entrada y la colocación de los equipos de la Estación Saludable instalada a lo largo de la vereda, por lo que resta instalar la luminaria para poder ir cerrando todo lo que tiene que ver con el exterior del predio”, agregó. 

Por último, Castillo explicó que en el interior del microestadio “se está trabajando en lo que tiene que ver con la instalación interna de gas y de iluminación, para la colocación de ductos, así como la instalación del ascensor y ya se terminaron de colocar todos los asientos en cada una de las de las gradas, con lo cual se ve claramente el avance”.

El microestadio contará de casi 8 mil m2 cubiertos, una capacidad para 4.182 personas e incluirá una cancha de 20 por 40 metros; sector de servicios; vestuarios y boleterías; cocina; depósitos; ascensor y sectores definidos para médicos y trabajadores de prensa. Además tendrá un estacionamiento para 400 autos. 

Por su parte, el anexo de entrenamiento tendrá una cancha auxiliar de 1.900 m2, donde ya se inició la colocación del piso especial para la práctica de distintas disciplinas deportivas.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.