Última etapa de obra del nuevo microestadio de Río Grande

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, supervisó los avances de la obra del microestadio y el gimnasio anexo en la ciudad de Río Grande, asegurando que actualmente “es una obra que está al 96% de ejecución”.

ACTUALIDAD29 de enero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
b7d95d41-3fd8-490a-a460-8ea2e021b252

Castillo detalló que los trabajos en el sector del gimnasio anexo se encuentran “en la instancia final con la colocación de difusores y el ducto de calefacción, por lo que una vez habilitado el servicio de gas se podrán encender los equipos de calefacción”.

“Además se trabaja sobre el piso, en el que utilizamos la tecnología denominada floor system, el que ya hemos utilizado en otras infraestructuras deportivas como las ‘Casas del Deporte’ y que garantiza un resguardo en términos del impacto, así como ya se terminaron los trabajos de pintura y el trazado de líneas en este espacio de entrenamiento”, agregó.

Por otra parte, la Ministra dio cuenta de los trabajos finales que se llevan adelante en el exterior del microestadio, detallando que “ya se están colocando las jirafas de iluminación y se realiza el trabajo de pintura para delimitar los espacios de estacionamiento, permitiendo el ordenamiento vehicular dentro del predio”.

“Asimismo, se terminó el pórtico de la entrada y la colocación de los equipos de la Estación Saludable instalada a lo largo de la vereda, por lo que resta instalar la luminaria para poder ir cerrando todo lo que tiene que ver con el exterior del predio”, agregó. 

Por último, Castillo explicó que en el interior del microestadio “se está trabajando en lo que tiene que ver con la instalación interna de gas y de iluminación, para la colocación de ductos, así como la instalación del ascensor y ya se terminaron de colocar todos los asientos en cada una de las de las gradas, con lo cual se ve claramente el avance”.

El microestadio contará de casi 8 mil m2 cubiertos, una capacidad para 4.182 personas e incluirá una cancha de 20 por 40 metros; sector de servicios; vestuarios y boleterías; cocina; depósitos; ascensor y sectores definidos para médicos y trabajadores de prensa. Además tendrá un estacionamiento para 400 autos. 

Por su parte, el anexo de entrenamiento tendrá una cancha auxiliar de 1.900 m2, donde ya se inició la colocación del piso especial para la práctica de distintas disciplinas deportivas.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.