Tita se refirió al inicio de la negociación paritaria

El Ministro Jefe de Gabinete de Agustín Tita se refirió a la apertura de las negociaciones paritarias con los gremios estatales, la cual estuvo encabezada por el Gobernador Gustavo Melella. El funcionario sostuvo que “nuestro desafío es sostener el ingreso de los agentes de la administración pública y de las distintas actividades que tiene a cargo el Ejecutivo Provincial”.

ACTUALIDAD31 de enero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
0c039db7-cd0b-4ce9-bfee-54311f74b352

En tal sentido, afirmó que “hoy tenemos la gran responsabilidad de administrar recursos que son escasos”, frente a lo cual “no dudo que tal como lo hicimos en otros momentos, entre todos pongamos por delante la solidaridad en las negociaciones y arribemos a un acuerdo que logre la mejora salarial de las y los trabajadores”. 

El Ministro Tita, recordó que al asumir el Gobierno provincial en el 2019 “nos encontramos con salarios muy deprimidos, producto de una política del gobierno anterior que no consideraba importante el salario del personal de la administración pública central”. 

“El Gobernador Melella con una mirada distinta y entendiendo la importancia de poder tener un salario justo en todos los sectores, se puso a trabajar en políticas que acompañaran un proceso que es muy complejo y que genera un gran desfasaje en la economía de las familias como es la inflación” indicó.

Al respecto, reconoció que “hoy estamos frente a un escenario complejo, cerramos el 2023 con una inflación muy alta y tenemos por delante un gran trabajo y una maduración de los distintos actores que participamos en las negociaciones salariales”. 

“Nuestra intención es poder dialogar, discutir y encontrar un camino para mejorar y tratar de acompañar la inflación, con todo el desafío que ello conlleva. La única manera de hacerlo es sentarnos en una mesa y exponer las distintas situaciones, para encontrar el mejor acuerdo para todos” finalizó el Ministro Jefe de Gabinete.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.