
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
En el marco de las mesas paritarias que el Gobierno provincial lleva adelante con representantes de los gremios estatales, ayer se realizó en Tolhuin la primera reunión técnica con dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).
ACTUALIDAD02 de febrero de 2024
TDF Isla Digital
Del encuentro participaron el ministro de Educación, Pablo López Silva, la viceministra de Economía, Cecilia Rojo, junto a funcionarios de ambas carteras, y el Secretario de Asuntos Gremiales, Walter Campos.
“Se planteó al gremio lo que se ofreció también a los compañeros del escalafón seco, que es un incremento del 100% en las Asignaciones Familiares, mientras que en el ítem de Ayuda Escolar se ofreció pasar de 36 mil pesos a 50 mil pesos”, detalló el Ministro de Educación luego el primer encuentro.
El funcionario indicó que desde el Ejecutivo provincial se propuso un cuarto intermedio hasta la semana próxima “para retomar esta mesa salarial con una propuesta”.
López Silva destacó que la reunión con dirigentes del gremio docente “se dio en un marco sumamente respetuoso y de diálogo”, asegurando que desde el Ejecutivo “conocemos la situación que estamos atravesando todos los fueguinos y las fueguinas a raíz de la inflación”.
“Los salarios siguen perdiendo valor adquisitivo y esto requiere que prontamente comencemos ese camino de actualización para que nuestros docentes no caigan en la línea de la pobreza, y en base a esto vamos a seguir trabajando”, concluyó.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.