Plan de efectivización para el gas licuado

El ministro de Economía de la provincia Francisco Devita, fue consultado acerca de la implementación del subsidio del Gas envasado; en el marco del reempadronamiento anual obligatorio que realizará la Provincia durante los meses de febrero y marzo.

ACTUALIDAD02 de febrero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240201-WA0041

Al respecto, el funcionario anunció que desde el Gobierno se trabaja en un Programa de Eficientización del Gas Licuado de Petróleo, “dado que hoy el beneficiario que posee gas envasado paga $2 por kilo, la provincia paga $558 por kg y la nación abona $199 por kilo. Considerando que se subsidian hasta 240 kg por mes en verano, la factura del usuario termina siendo de $480 pesos por mes”. 

Frente a este escenario, Devita puso de relieve la necesidad de hacer un trabajo vinculado a la previsibilidad de incrementos en el precio final del kilo, “de manera que podamos saber cuál va a ser el importe final de la factura a lo largo del año, en forma escalonada y sin sorpresas. Es un tema que requiere un análisis profundo dado que si bien es cierto que en la actualidad no se puede pagar una factura de $480 por un servicio esencial, tampoco podemos castigar a los vecinos con precios irrazonables”. 

En tal sentido, detalló que “a precios de enero para cada beneficiario la Provincia destina $133.920 por mes y tenemos 6.547 beneficiarios. Son más de 870 millones de pesos que soporta la Provincia exclusivamente”. 

El Ministro aseguró que a fin de avanzar en esta política de distribución equitativa, “nos enfocaremos en detectar qué barrios tienen acceso a la red de gas, y dentro de esos barrios cuáles poseen una mejor situación económica y cuáles no. Queremos analizar  cómo podemos ayudar en función del poder adquisitivo” confirmando que “el Programa aún no está reglamentado”.

En tal sentido, aseguró que para tener una reglamentación es necesario hacer un trabajo cuidado y ordenado, “no queremos que esto genere preocupación a las y los vecinos de la provincia, pero la realidad es que detectamos personas que ganan más de 1 millón de pesos y tienen subsidio de gas abonando $ 450 mensuales. Por eso es importante avanzar con la segmentación de aquí en adelante”. 

En otro orden, el Ministro adelantó que desde el Gobierno se alentará a aquellos usuarios a los que la red les pasa por la puerta de su casa, a realizar la conexión a esa red; y para ello “volveremos a implementar el Programa ´Llegó el Gas´, para subsidiar conexiones de gas a quienes no puedan pagarlo”. 

Paralelamente recordó la posibilidad que ofrece el Banco Tierra del Fuego para acceder a un crédito de 800 mil pesos con tasas fijas del 25% a devolver hasta en 48 cuotas para hacer conexiones de gas. 

En tal sentido, dijo que “estamos trabajando para rediseñar el crédito y ampliar los montos un poco más para seguir colaborando con las familias fueguinas”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.