
Nueva temporada de cruceros, Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis
El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.
Así lo expresó el director de Rehabilitación del Centro Libertador y ex jefe del Servicio de Kinesiología Fleni-Escobar, Oscar Alzúa. El profesional junto a su equipo brindará asesoramiento técnico en las admisiones y seguimiento de los tratamientos que se realizarán en el CRU.
ACTUALIDAD05 de febrero de 2024La ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio recibió al director de Rehabilitación del Centro Libertador, Oscar Alzúa en el marco de la inminente inauguración en 2024 del Centro de Rehabilitación Ushuaia. El kinesiólogo junto a un equipo de profesionales brindarán asesoramiento técnico en los tratamientos que se llevarán adelante en la capital fueguina. “Estamos en vías de inaugurar el mejor centro de rehabilitación de la Patagonia”, afirmó Alzúa.
Ya en el tramo final de la obra, Di Giglio junto a su equipo se reunió con Alzúa para terminar de delinear los primeros servicios que se habilitarán en la flamante institución.
Un equipo de prestigiosos profesionales del Centro de Rehabilitación Libertador supervisarán técnicamente todos los tratamientos que se brinden en Ushuaia.
“Vamos a venir todos los meses”, dijo el kinesiólogo sobre el monitoreo de las terapias de rehabilitación que se llevarán adelante en el CRU.
“Un centro de rehabilitación de este nivel no existe en la Patagonia. Para encontrar algo similar deberíamos viajar a Mar del Plata o quizás Bahía Blanca. Pero no existe un centro de rehabilitación de esta complejidad en la Patagonia”, resaltó.
Alzúa valoró contar una institución de estas características en estas latitudes al afirmar que “ante un caso complejo como un traumatismo de cráneo, el tratamiento de rehabilitación se podrá realizar en la provincia sin necesidad de utilizar un avión sanitario que derive al paciente a un centro especializado de Buenos Aires”.
“Vamos a poder a poder hacer un tratamiento igual o casi mejor que en Buenos Aires porque el paciente no estará desarraigado de su familia y no estará con las dificultades que significa para la familia acompañarlo con gastos de traslado y hoteles”, indicó.
“El Centro de Rehabilitación será un hito que se concretó gracias al apoyo del gobernador Melella y la Ministra Di Giglio”, expresó el kinesiólogo.
El director de Rehabilitación del Centro Libertador-Fleni recordó que ese equipo de especialistas colaboró en el armado del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita en Río Grande. “Nosotros creíamos que en Ushuaia no debería derivarse para hacer una rehabilitación. No se justifica teniendo un lugar físico y gente entrenada para trabajar en un centro de estas características”, indicó.
El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.
El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.