Preparativos para los “Carnavales del Fin del Mundo 2024”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los “Carnavales del Fin del Mundo 2024”, llevará adelante este lunes 12 y martes 13 a las 16 horas los Carnavales Centrales en la intersección de Maipú y Juan Manuel de Rosas.

ACTUALIDAD09 de febrero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240209-WA0051

La iniciativa, que es parte de las actividades propuestas por la Municipalidad para la tradicional fiesta popular, presentará una docena de expresiones de carnavales que deleitarán al público con bailes y trajes típicos. De los festejos serán parte Tambores del Sur, Murga Estrellas del Sur, Caporales San Valentín, Comparsa Anahí Piukén, Caporales San Simón, Comparsa Unión del Sur, Caporales Fuego Andino, Tinkus Rijchary, Caporales Corazón de Fuego y Morenada TDF, contando también con la participación de la Comparsa Folklórica Raíces Andinas y Comparsa Amancay de la ciudad de Río Grande.

Acompañando dos tardes de festejos y danzas también estarán más de una docena de puestos parte del Paseo Gastronómico de Carnavales, una propuesta que busca potenciar los ingresos de organizaciones culturales, sociales, asociaciones y clubes deportivos ofreciendo comidas típicas a la comunidad.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó que “este gran festejo se ha convertido en una de las fiestas populares más esperada del año y esto es gracias no solo al trabajo articulado que realizamos junto a las Expresiones de Carnaval sino también gracias a decisión política del intendente Walter Vuoto que tiene que ver con el fortalecimiento de estos encuentros donde todos y todas celebramos nuestra cultura".
Asimismo, la funcionaria destacó que “en esta edición, además de los festejos centrales y la tradicional Gala de Carnaval, desde la Municipalidad continuamos ofreciendo nuevas propuestas culturales a nuestros vecinos y vecinas, con el Taller de Máscaras y el Taller de Trajes de Carnaval en la Antigua Casa Beban, donde podremos confeccionar y darle más color este espectáculo único de febrero ”.

Te puede interesar
IMG_6886

Comenzaron las actividades para el receso de invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia puso en marcha propuestas integrales para acompañar el receso invernal, que combinan recreación, formación, cuidado y acceso a derechos para vecinas y vecinos de todas las edades.

IMG-20250714-WA0083

Ley “Prevención y Asistencia en Salud Mental”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.

IMG_6868

Exitosa tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento". Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

IMG-20250713-WA0047

Segunda jornada del programa “Centro Abierto”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.

IMG_6830

Programa Hábito lector en 12 centros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.