Preparativos para los “Carnavales del Fin del Mundo 2024”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los “Carnavales del Fin del Mundo 2024”, llevará adelante este lunes 12 y martes 13 a las 16 horas los Carnavales Centrales en la intersección de Maipú y Juan Manuel de Rosas.

ACTUALIDAD09 de febrero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240209-WA0051

La iniciativa, que es parte de las actividades propuestas por la Municipalidad para la tradicional fiesta popular, presentará una docena de expresiones de carnavales que deleitarán al público con bailes y trajes típicos. De los festejos serán parte Tambores del Sur, Murga Estrellas del Sur, Caporales San Valentín, Comparsa Anahí Piukén, Caporales San Simón, Comparsa Unión del Sur, Caporales Fuego Andino, Tinkus Rijchary, Caporales Corazón de Fuego y Morenada TDF, contando también con la participación de la Comparsa Folklórica Raíces Andinas y Comparsa Amancay de la ciudad de Río Grande.

Acompañando dos tardes de festejos y danzas también estarán más de una docena de puestos parte del Paseo Gastronómico de Carnavales, una propuesta que busca potenciar los ingresos de organizaciones culturales, sociales, asociaciones y clubes deportivos ofreciendo comidas típicas a la comunidad.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó que “este gran festejo se ha convertido en una de las fiestas populares más esperada del año y esto es gracias no solo al trabajo articulado que realizamos junto a las Expresiones de Carnaval sino también gracias a decisión política del intendente Walter Vuoto que tiene que ver con el fortalecimiento de estos encuentros donde todos y todas celebramos nuestra cultura".
Asimismo, la funcionaria destacó que “en esta edición, además de los festejos centrales y la tradicional Gala de Carnaval, desde la Municipalidad continuamos ofreciendo nuevas propuestas culturales a nuestros vecinos y vecinas, con el Taller de Máscaras y el Taller de Trajes de Carnaval en la Antigua Casa Beban, donde podremos confeccionar y darle más color este espectáculo único de febrero ”.

Te puede interesar
IMG-20251110-WA0103

Nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

IMG-20251110-WA0100

Acto por el 99° Aniversario de la biblioteca Dsrmiento

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.

IMG-20251109-WA0026

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

IMG_9620

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

IMG_9633

Primer simposio científico de transición energética

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande