
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, como parte de las actividades de los “Carnavales del Fin del Mundo 2024” llevó adelante este lunes la primer jornada de los “Carnavales Centrales”, donde miles de vecinos, vecinas y visitantes disfrutaron de la exhibición propuesta por las expresiones de carnaval.
ACTUALIDAD13 de febrero de 2024
TDF Isla Digital
Durante la tarde del lunes, las 12 expresiones de carnaval participantes presentaron al público el trabajo de todo el año, luciendo vestimentas típicas junto a coreografías de baile y música. La propuesta continuará el día martes a las 16:00 horas con la segunda jornada de los festejos populares que la Municipalidad de Ushuaia lleva adelante durante esta fecha.
Los diversos espectáculos estuvieron a cargo de Tambores del Sur, Murga Estrellas del Sur, Caporales San Valentín, Comparsa Anahí Piukén, Caporales San Simón, Comparsa Unión del Sur, Caporales Fuego Andino, Tinkus Rijchary, Caporales Corazón de Fuego y Morenada TDF, contando con la presencia de la Comparsa Folklórica Raíces Andinas y la Comparsa Amancay de la ciudad de Río Grande.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó que “este gran festejo popular, que el intendente Walter Vuoto ha jerarquizado y potenciado desde el inicio de la gestión, responde a visibilizar y poner en valor el gran trabajo que las expresiones de carnaval realizan a lo largo de todo el año”.
“Año a año vemos un crecimiento sostenido en la participación de vecinos y vecinas, que se acercan a la Avenida Maipú a celebrar la riqueza multicultural tan característica de este festejo, compartiendo en comunidad una tarde amena en familia” finalizó la funcionaria.
Jonathan Rueda, director y profesor de Raíces Andinas, explicó que “es nuestro décimo año consecutivo participando de los carnavales. Nos sentimos muy felices con el recibimiento de la gente y agradecemos el acompañamiento de la Municipalidad, que nos permite mostrar este trabajo de varios meses y trasmitir el trabajo y cultura que hacemos a nuestros vecinos y vecinas”.
Entre las y los visitantes que participaron de la propuesta municipal, destacaron que “es una alegría inmensa ver estos bailes y esta cultura tan hermosa que hay en Argentina. Los felicito por mantener viva su cultura, sus tradiciones, es una energía enorme la que nos llevamos en nuestros corazones que no se comparte en otros lugares. Ojalá hayan muchas actividades como esta para ver en la Patagonia de ustedes, tan única”.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante durante el fin de semana, en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas, una nueva edición de la Expo Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador.

El Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial, destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, concretó junto a YPF la firma del acuerdo de cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera ubicadas en el territorio provincial, tras un año de trabajo y negociaciones conjuntas.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.