Desde Roma CAME planteó ampliar el alcance pyme a escala internacional

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su presidente, Alfredo González, participó hoy junto con la canciller, Diana Mondino, y las principales cámaras empresarias del país del foro de negocios entre Italia y Argentina realizado en la sede de la Confederación General de la Industria Italiana (Confindustria).

ACTUALIDAD14 de febrero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_1074

Allí se planteó la importancia de ampliar el alcance de las pymes a escala internacional. “Energía, alimentos y sus subproductos son sectores fundamentales para profundizar lazos económicos entre ambas naciones”, dijo González, en el marco de la gira presidencial por el país europeo.

“Las relaciones bilaterales entre Argentina e Italia son significativas para todo el universo pyme de nuestro país”, continuó y agregó: “El sector tecnológico también es muy buscado, con intercambio de maquinaria y tecnología para seguir generando más productos con valor agregado en origen”. Además, González recordó que “Italia provee de maquinarias e insumos industriales a las pymes nacionales y que en Argentina hay más de 250 compañías de capitales italianos y más 2000 que son ítalo-argentinas, con posibilidades de que sean más en los próximos años”.

Durante el encuentro, del que también participaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Mondino destacó la liberalización en materia cambiaria, la implementación del DNU 70/2023 de “Bases para la reconstrucción de la economía argentina”, el consenso de la mayoría de los gobernadores de no aumentar e ir hacia la eliminación de las retenciones a las agroexportaciones, la importancia de avanzar en el acuerdo Unión Europea-Mercosur, e hizo referencia a las reformas propuestas para la actualización del mercado laboral, entre otros temas.

Cabe destacar que Confindustria es la principal organización representativa del sector manufacturero y de servicios italiano que agrupa a unas 142 mil empresas.

Te puede interesar
cretivas

Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

IMG_9473

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

IMG_9472

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.

IMG-20251102-WA0046

Workshop de agencias de viajes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

IMG_9450

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.