
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
El ministro de Energía, Alejandro Aguirre, participó de la reunión técnica sobre el “Plan Hidrógeno Patagonia” que lleva adelante el Consejo Federal de Inversiones junto con las provincias que integran la región (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa).
ACTUALIDAD17 de febrero de 2024
TDF Isla Digital
El encuentro se desarrolló en Buenos Aires en la sede central del organismo federal y participaron especialistas y los referentes de las áreas de energía de los distintos gobiernos provinciales.
Aguirre afirmó que fue una reunión importante porque se presentaron los “primeros informes de avance sobre el modelado económico y evaluación ambiental y estratégica que tienen la Patagonia para el desarrollo de proyectos de energías renovables”.
Es por eso que “estamos evaluando el potencial que tienen los recursos eólicos, los energéticos, las licencias sociales, la legislación y el acceso a divisas para que los inversores puedan recuperar parte del capital y dejando en la región el componente local, el desarrollo de actividades y el aumento de la mano de obra”.
“Tierra del Fuego ha sido tomada como modelo por los trabajos que venimos realizando hace cuatro años y en la implementación de la hoja de ruta, que es la siguiente etapa, para delinear el camino para la transición energética que se está dando a nivel mundial”, explicó el Ministro.
“Esto tiene que ver con una visión estratégica que tiene el Gobernador de ampliar la matriz productiva energética como el hidrógeno, las energías renovables y la posibilidad que otros sectores puedan desarrollarse en base a los recursos energéticos fueguinos”.

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.