Obra del tendido eléctrico En la ruta 23 de Tolhuin

Las ministras de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; de Producción y Ambiente, Karina Fernández y el ministro de Energía, Alejandro Aguirre, encabezaron una recorrida para verificar el avance de la obra de tendido eléctrico en la Ruta Provincial N° 23 en Tolhuin, oportunidad en la que además dialogaron con productores del sector turbero y maderero.

ACTUALIDAD19 de febrero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
25c67de1-4d30-432f-83a2-e2f0443ddf55

Los trabajos radican en la extensión de 21,6 km de la actual línea de media tensión de 13.200 volts; e inicia en la estación Terrena Tierra de Fuego (CONAE).

“La obra tiene como objetivo llevar electricidad a los emprendimientos productivos, en su mayoría yacimientos de turba y de la actividad foresto industrial, y busca propiciar la mayor agregación de valor en los procesos productivos, la incorporación de tecnología y de innovaciones productivas que hagan más eficientes los procesos de los emprendimientos”, recordó la ministra Fernández.

En ese sentido, la titular del Ministerio de Producción y Ambiente valoró además que la obra de tendido eléctrico representará “una mejora en la calidad de vida de los trabajadores que se radican en estos emprendimientos productivos rurales”.

Por su parte, el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, destacó la importancia de la obra, entendiendo que el nuevo tendido eléctrico permitirá “incrementar la productividad de los sistemas productivos y la incorporación de nuevas tecnologías”. 

“Lo que se busca también es mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos productores de la zona, fortalecer el desarrollo productivo y social de la zona, así como poder fomentar la instalación de nuevos emprendimientos”, agregó.

Para el funcionario la obra propicia “la mano de obra local, directa e indirecta, y contribuye al desarrollo socio productivo de esta área rural”.

*“Pronto vamos a tener la energía para que podamos invertir”*

El propietario de los yacimientos de turba ‘Atlántico’ y ‘Catalina’, Aníbal Cardozo, destacó la visita de funcionarios del Gobierno provincial y la importancia de la obra de tendido eléctrico en la Ruta Provincial N° 23, asegurando que “para darle valor agregado a este producto necesitamos la energía, por lo que hoy se va concretando y estamos muy agradecidos con las autoridades de la Provincia”.

“El mercado de la turba nos exige un producto de excelente calidad, que la tenemos, pero requiere un mayor volumen y precios acordes, por lo que para eso se necesita además incorporar nueva tecnología. Este tendido cercano a nuestros emprendimientos es esencial”, destacó.

En tanto, el responsable de la empresa maderera Prodin SRL, Néstor Fernández, valoró la visita de los funcionarios provinciales y enfatizó que la obra de tendido eléctrico “va a ser muy importante para la actividad maderera y turbera en la zona”.

“Agradecemos la visita porque siempre es muy importante la colaboración entre el sector privado con el Gobierno, y nada mejor que puedan conocer personalmente nuestros emprendimientos y conocer de primera mano tanto las instalaciones como los problemas que podamos tener”, explicó.

La obra de electrificación tiene un monto de inversión superior a los 282 millones de pesos y el financiamiento fue logrado mediante la firma del convenio específico entre el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez y el gobernador Gustavo Melella; en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales. 

Desde el Ejecutivo provincial destacaron el trabajo articulado entre diferentes Ministerios, ya que la presentación del proyecto para obtener el financiamiento fue realizada por el Ministerio de Producción y Ambiente, la ejecución de la obra está a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y una vez concluido el nuevo tendido intervendrá el Ministerio de Energía. El plazo de obra es de siete meses.

De la recorrida participaron además la secretaria y el subsecretario de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente, Carolina Hernández y Emiliano Olmedo respectivamente.

Te puede interesar
IMG-20250704-WA0043

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

IMG_6580

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

IMG-20250703-WA0079

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

IMG_6561

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.

IMG_6565

Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero