
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) brindarán una charla informativa sobre “calderas industriales y recipientes de presión en Tierra del Fuego”, dirigida a personal encargado de tareas de mantenimiento, atención a calderas y a todas aquellas personas interesadas en el tema.
ACTUALIDAD20 de febrero de 2024
TDF Isla Digital
La Dirección de Desarrollo de Talento Humano del Municipio invita a participar de la charla a cargo del ingeniero Sebastián Bretones del INTI junto al ingeniero Walter Mondo y el licenciado Juan Alcalde, referentes del INTI Tierra del Fuego, este jueves 22 de febrero en la cancha 4 del Polideportivo Augusto Lasserre, de 17 a 19 horas.
Se abordarán dentro del temario los esquemas de calificación, reglamentación, ensayos no destructivos, evaluación y análisis de demandas, exposición sobre los trabajos de la Junta Nacional de Inspectores de Calderas y Recipientes a Presión y Comité de Operadores de Calderas.
Las inscripciones se realizarán el mismo día del evento de manera presencial y para consultas o información pueden contactarse a través de [email protected].

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).