
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El encuentro se realizó en el Salón Lasserre en la ciudad capital y estuvieron presentes la Vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza; el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y, por parte del sector privado, el Vicepresidente de operaciones de Aurora Expeditions, Tomas Holik, miembro del Comité de Puertos de I.A.A.T.O.
ACTUALIDAD22 de febrero de 2024
TDF Isla Digital
También participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el vicepresidente de Puertos, Miguel Ramírez y el titular de INFUETUR, Dante Querciali.
En esta línea, la Vicegobernadora de la provincial celebró la reunión y contó que “desde el año 2006 la I.A.A.T.O. no se reúne en Ushuaia”. Además, destacó: “la política que el Gobernador ha tomado desde el primer momento de la gestión, que es este trabajo en conjunto con los privados como socios estratégicos para el desarrollo del turismo”.
A su vez, Urquiza remarcó la importancia de este encuentro y recordó que “habíamos sido invitados a participar de la reunión de I.A.A.T.O. en Buenos Aires el año 2019” y que “en ese momento ellos nos manifestaron las necesidades que tenían” y “nosotros nos comprometimos con la ampliación del muelle, que hemos podido lograr en la gestión pasada y que no ha sido fácil porque se hizo durante pandemia”.
Sobre la situación actual del Puerto, la Vicegobernadora manifestó que “necesita una terminal de pasajeros” y comentó: “se está trabajando en un proyecto para conseguir socios estratégicos que quieran invertir”. En relación a esto, negó rotundamente la posibilidad de “privatización del Puerto de Ushuaia”.
Por su parte, el titular de Puertos, Roberto Murcia, resaltó “la presencia de IA.A.T.O. en la ciudad de Ushuaia, teniendo en cuenta que el mayor movimiento al continente blanco se produce desde esta terminal logística”.
Además, comentó que “I.A.A.T.O. ha expresado su beneplácito en haber finalizado la obra del muelle”, e indicó que la idea es “es continuar brindándoles servicios de calidad teniendo en cuenta que ellos realizan toda la operación, no solo recambio de pasajeros, en algunos casos tripulantes, sino todo lo que es combustible de abastecimiento para esos movimientos, así que han reafirmado a Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida y para nosotros eso es beneficioso”.
El miembro del Comité de I.A.A.T.O. y vicepresidente de operaciones de Aurora Expeditions, Tomas Holik, recalcó “el gran interés en seguir el desarrollo del puerto de Ushuaia, ya que es una puerta de entrada a la Antártida fundamental para todo este turismo”.
Finalmente, señaló que “hemos hablado en general de todas las partes logísticas, el interés que hay por parte de I.A.A.T.O. para seguir operando en Ushuaia, los desafíos que hay y los proyectos futuros”, y afirmó a Ushuaia como “una de las puertas de entrada más importantes para ir a la Antártida”.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.