Acto por los 120 años de permanencia argentina en la antártida

La ceremonia se realizó en la Plaza Cívica de la capital fueguina, conmemorándose así los 120 años de presencia argentina permanente en el Continente Blanco.

ACTUALIDAD22 de febrero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240222-WA0090

En la actualidad, Argentina es el país con mayor cantidad de bases científicas; contando con siete bases permanentes y seis transitorias, refugios y un instituto educativo, la Escuela Provincial N° 38 ‘Presidente Raúl Ricardo Alfonsín’, lo que lo convierte en el único país en poseer un establecimiento de esas características en el lugar.

Del acto participaron miembros del Gabinete provincial, representantes del Poder Judicial, Diputados nacionales,  Concejales de la ciudad, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de Guerra, y vecinos de Ushuaia. 

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, en representación del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, hizo uso de la palabra y manifestó: “como familia antártica, como provincia, tenemos la firme decisión de seguir reclamando el ejercicio efectivo sobre la extensión de toda la provincia; tierra, agua y hielo en el caso de la Antártida”. 

“Hoy hacemos un alto en el camino para pensar lo que sucedió en Orcadas hace 120 años”, continuó y sumó: “hay una historia transcurrida en la extensión del territorio antártico que tiene que ver con una presencia ininterrumpida y con un crecimiento que no solo es defensa, sino que tiene que ver también con el crecimiento en la investigación científica y en el desarrollo de nuestra patria”.

En ese sentido, remarcó que “estamos parados en la plaza que nos permite ver una gran cantidad de cruceros que pensaron en ese horizonte, donde muchos ciudadanos del mundo eligieron visitar la Antártida” y que “eso no es un hecho anecdótico, tiene que ver con que esta es la puerta de entrada a la Antártida, una provincia que, desde acá, se extiende cada día a los sueños de muchos vecinos del mundo por conocer eso que es nuestra tierra”. 

Por otro lado, la funcionaria sostuvo que “asumimos ya hace tiempo el compromiso de esta provincia en tener una presencia efectiva de las acciones del Estado y acompañar a todos aquellos como CADIC, Universidad de Tierra del Fuego, Universidad Tecnológica, que aportan desde el conocimiento y desde la investigación al desarrollo en el Continente Blanco”. Al mismo tiempo, señaló que “lo que estamos planteando es el crecimiento de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida, Islas del Atlántico Sur, de manera integral y de manera completa”. 

Finalmente, expresó que “hoy tenemos el desafío de mantener viva esa presencia de 120 años en la Antártida, que comenzó como farito en Orcadas”, e instó “a salir de la plaza y compartir con otros la alegría de haber estado juntos poniendo palabras en este crecimiento de la Antártida argentina”.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.