Acto por los 120 años de permanencia argentina en la antártida

La ceremonia se realizó en la Plaza Cívica de la capital fueguina, conmemorándose así los 120 años de presencia argentina permanente en el Continente Blanco.

ACTUALIDAD22 de febrero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240222-WA0090

En la actualidad, Argentina es el país con mayor cantidad de bases científicas; contando con siete bases permanentes y seis transitorias, refugios y un instituto educativo, la Escuela Provincial N° 38 ‘Presidente Raúl Ricardo Alfonsín’, lo que lo convierte en el único país en poseer un establecimiento de esas características en el lugar.

Del acto participaron miembros del Gabinete provincial, representantes del Poder Judicial, Diputados nacionales,  Concejales de la ciudad, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de Guerra, y vecinos de Ushuaia. 

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, en representación del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, hizo uso de la palabra y manifestó: “como familia antártica, como provincia, tenemos la firme decisión de seguir reclamando el ejercicio efectivo sobre la extensión de toda la provincia; tierra, agua y hielo en el caso de la Antártida”. 

“Hoy hacemos un alto en el camino para pensar lo que sucedió en Orcadas hace 120 años”, continuó y sumó: “hay una historia transcurrida en la extensión del territorio antártico que tiene que ver con una presencia ininterrumpida y con un crecimiento que no solo es defensa, sino que tiene que ver también con el crecimiento en la investigación científica y en el desarrollo de nuestra patria”.

En ese sentido, remarcó que “estamos parados en la plaza que nos permite ver una gran cantidad de cruceros que pensaron en ese horizonte, donde muchos ciudadanos del mundo eligieron visitar la Antártida” y que “eso no es un hecho anecdótico, tiene que ver con que esta es la puerta de entrada a la Antártida, una provincia que, desde acá, se extiende cada día a los sueños de muchos vecinos del mundo por conocer eso que es nuestra tierra”. 

Por otro lado, la funcionaria sostuvo que “asumimos ya hace tiempo el compromiso de esta provincia en tener una presencia efectiva de las acciones del Estado y acompañar a todos aquellos como CADIC, Universidad de Tierra del Fuego, Universidad Tecnológica, que aportan desde el conocimiento y desde la investigación al desarrollo en el Continente Blanco”. Al mismo tiempo, señaló que “lo que estamos planteando es el crecimiento de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida, Islas del Atlántico Sur, de manera integral y de manera completa”. 

Finalmente, expresó que “hoy tenemos el desafío de mantener viva esa presencia de 120 años en la Antártida, que comenzó como farito en Orcadas”, e instó “a salir de la plaza y compartir con otros la alegría de haber estado juntos poniendo palabras en este crecimiento de la Antártida argentina”.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.