
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva hizo formalmente entrega de las ampliaciones de la Escuela Provincial Nº 46 “Gral. Martín Miguel de Güemes” y del Colegio Provincial “Padre J. Zink”, a los equipos directivos de cada institución.
ACTUALIDAD26 de febrero de 2024
TDF Isla Digital
“Muy contentos poder hacer estas entregas tan demandadas por las instituciones, y ahora es momento de que puedan disfrutarlas y cuidarlas” mencionó el Ministro López Silva en la recorrida que encabezó por ambos edificios escolares.
Además, el funcionario aprovechó la oportunidad para dialogar con los cuerpos directivos sobre el contexto actual provincial y nacional con las y los docentes presentes.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Educativa, Mauricio Turdo, subrayó que “cuando se termina una obra y se entrega a la escuela, empieza a cobrar sentido y poder terminarla en los contextos actuales es importante”, y adelantó que “posteriormente haremos entrega de las obras del Jardín 26 y de la Escuela 42”.
El vicedirector de la Escuela Nº 46, Juan Ferreira, destacó que “es un momento muy esperado para nosotros ya que los mismos vecinos y padres se acercaban para poder conocer este nuevo espacio, por eso estamos muy agradecidos que nos hayan entregado en fecha, así ya podemos garantizar el inicio del ciclo lectivo 2024 usando este nuevo sector”.
Por su lado, la directora del Colegio Provincial “Padre José Zink”, Yaco Rodríguez, mencionó que “estamos muy felices y contentos de todo lo que nos trae esta inauguración para nuestras propuestas institucionales pedagógicas para albergar a nuestros estudiantes que tanto lo requieren, con propuestas importantes para poder desarrollar en nuestros pibes esas herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral quizás o también personal”.
La obra del Colegio “Padre José Zink” cuenta con una construcción de más de 500m2 con una inversión de más de 96 millones de pesos, donde se realizó una ampliación del SUM y se levantó una nueva ala que albergará un taller multipropósito, de tecnología, tres aulas, sala de máquinas, depósito y un nuevo sector de sanitarios.
En tanto la refuncionalización implicó la división del existente taller de tecnología para generar tres nuevos sectores, como Gabinete psicopedagógico, Gabinete de asistencia escolar y un archivo.
En tanto, la ampliación de la Escuela “Gral. Martín Miguel de Güemes”, contó con una superficie a construir de 541.33m2, con una inversión de más de 96 millones de pesos, para la ampliación del SUM, la construcción de una nueva ala para el sector de Biblioteca, taller de tecnología y ciencias, tres aulas, sala de máquinas, depósito, dos gabinetes y un nuevo sector de sanitarios.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.