Primera jornada del Festival de Cine Antártico

Como parte de las actividades vinculadas al Mes de la Antártida Argentina, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Sala “Niní Marshall” de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” la primer jornada del Festival de Cine Antártico, actividad que celebra los 120 años de presencia y permanencia argentina en el continente blanco.

ACTUALIDAD26 de febrero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_1354

La iniciativa, que es impulsada por la Municipalidad de Ushuaia en conjunto con la UNTDF y el Museo de Cine, presentó material audiovisual rescatado y preservado parte central de la identidad y memoria antártica recabada durante el siglo XX. La primer jornada del festival, se destacó en su apertura la presentación musical "Antártida, Silencio que Agrieta el Mar" de músico Rubén Nievas, quien dentro de sus obras y proyectos más destacados se encuentras estas piezas inspiradas en el continente blanco. 

Dentro de las actividades del Mes de la Antártida Argentina, que incluye el Festival de Cine Antártico, el Circuito Polar, una iniciativa de mapping junto a la Banda Municipal, el ciclo de Charlas de Identidad Bicontinental en articulación con investigadores del CADIC (CONICET) de la Casa de Altos Estudios, del Instituto Antártico Argentino y del Museo del Cine, visibilizando en la comunidad la importancia de la soberanía sobre el continente blanco. De la propuesta también participaron la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, la familia Giró, las y los docentes antártico, la primera nativa de Antártida, el Comando Conjunto Antártico y el sector privado local.

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, explicó que “nos llena de alegría ver a tantos vecinos y vecinas acercarse a una propuesta que combina el arte local con el patrimonio antártico. La Antártida es parte de nuestro territorio y también de nuestra identidad bicontinental y desde la gestión municipal, vamos a continuar trabajando en presentar a la comunidad lo que nuestro país hace e hizo en el continente blanco”.

Por su parte la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó que “durante este Mes de la Antártida, desde la Secretaría hemos llevado a las infancias diversas actividades que visibilizan la historia e identidad antártica a través del Circuito Polar con caminatas patrimoniales durante las colonias de verano, el programa Arte en el Paisaje conociendo más sobre los exploradores y la relación de Ushuaia con la Antártida desde una perspectiva artística y lúdica”.

Te puede interesar
nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.