Primera jornada del Festival de Cine Antártico

Como parte de las actividades vinculadas al Mes de la Antártida Argentina, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Sala “Niní Marshall” de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” la primer jornada del Festival de Cine Antártico, actividad que celebra los 120 años de presencia y permanencia argentina en el continente blanco.

ACTUALIDAD26 de febrero de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_1354

La iniciativa, que es impulsada por la Municipalidad de Ushuaia en conjunto con la UNTDF y el Museo de Cine, presentó material audiovisual rescatado y preservado parte central de la identidad y memoria antártica recabada durante el siglo XX. La primer jornada del festival, se destacó en su apertura la presentación musical "Antártida, Silencio que Agrieta el Mar" de músico Rubén Nievas, quien dentro de sus obras y proyectos más destacados se encuentras estas piezas inspiradas en el continente blanco. 

Dentro de las actividades del Mes de la Antártida Argentina, que incluye el Festival de Cine Antártico, el Circuito Polar, una iniciativa de mapping junto a la Banda Municipal, el ciclo de Charlas de Identidad Bicontinental en articulación con investigadores del CADIC (CONICET) de la Casa de Altos Estudios, del Instituto Antártico Argentino y del Museo del Cine, visibilizando en la comunidad la importancia de la soberanía sobre el continente blanco. De la propuesta también participaron la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, la familia Giró, las y los docentes antártico, la primera nativa de Antártida, el Comando Conjunto Antártico y el sector privado local.

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, explicó que “nos llena de alegría ver a tantos vecinos y vecinas acercarse a una propuesta que combina el arte local con el patrimonio antártico. La Antártida es parte de nuestro territorio y también de nuestra identidad bicontinental y desde la gestión municipal, vamos a continuar trabajando en presentar a la comunidad lo que nuestro país hace e hizo en el continente blanco”.

Por su parte la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó que “durante este Mes de la Antártida, desde la Secretaría hemos llevado a las infancias diversas actividades que visibilizan la historia e identidad antártica a través del Circuito Polar con caminatas patrimoniales durante las colonias de verano, el programa Arte en el Paisaje conociendo más sobre los exploradores y la relación de Ushuaia con la Antártida desde una perspectiva artística y lúdica”.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0096

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

btf

El BTF consolida su rol de motor financiero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

IMG_6901

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

IMG_6903

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.