Nuevo Director del Servicio Meteorológico Nacional

Se llevó a cabo la ceremonia de asunción del Dr. Alejandro de la Torre como Director del Servicio Meteorológico Nacional. El acto fue encabezado por el Secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Dr. Raúl Marino.

ACTUALIDAD09 de marzo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_1598

En su discurso inaugural, de la Torre sostuvo: “a partir del reconocimiento de los logros alcanzados hasta hoy, nos proponemos trabajar en la consolidación e incorporación de nuevos desarrollos tecnológicos y científicos”.

“Quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecer en primer lugar a las autoridades del Ministerio de Defensa por la confianza que depositaron en mí para esta gestión, y a la colaboración incondicional que he hallado en todo el personal de esta emblemática institución, orgullo de nuestro país”, agregó el funcionario.

Por su parte, el subsecretario Marino se dirigió al personal del SMN e invocó: “Su trabajo forma parte de la vida cotidiana de las personas. Consideramos que la incorporación del Doctor Alejandro de la Torre permitirá aportar una visión académica y científica. Seguramente su visión y aportes serán un eslabón más en la cadena de excelencia que ya tiene el Servicio.”

Finalmente, agregó: “Estimados, acá estamos y esto somos. El País necesita mucho de nosotros y los convoco a sumarse con propuestas, con coraje de mejora y con trabajo en equipo a este gran desafío de seguir haciendo crecer a la República Argentina”.

De la Torre es doctor en Ciencias Físicas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Es Investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Integra la Comisión del Doctorado en Ingeniería, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, donde además es profesor titular. Participó en más de 100 congresos internacionales y realizó más de 80 publicaciones especializadas.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.