Conmemoración al Día del Maestro y Maestra Bicontinental

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó el acto en conmemoración al Día del Maestro y Maestra Bicontinental argentino, en el salón Malvinas de Casa de Gobierno, donde participaron las y los docentes de la provincia que han llevado adelante su labor en la Escuela Provincial N°38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín" de la Base antártica Esperanza, desde hace 27 años, como también la importancia de celebrarse este año los 120 años de presencia permanente e ininterrumpida de argentinos en la Antártida.

ACTUALIDAD12 de marzo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240311-WA0086

Estuvieron presentes la vicegobernadora, Mónica Urquiza, el ministro de Educación, Pablo López Silva, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, legisladores y docentes antárticos a quienes se les hizo entrega de reconocimientos.

En este marco, el ministro de Educación, Pablo López Silva, precisó que “para nosotros es un día de celebración, donde estamos conmemorando 27 años de la presencia de maestros fueguinos en nuestra querida Antártida. Esto marca un hecho muy importante para nuestra provincia, sobre todo en lo que tiene que ver con la soberanía de nuestro país”.

Sobre la fecha, el Ministro sostuvo que “hoy queríamos homenajear a todos los docentes que han pasado por nuestra querida Escuela N°38 y han dejado una huella muy importante en la vida de todos los estudiantes que transitaron en nuestra institución”.

En la Campaña 2024, el matrimonio docente asignado se trata de Facundo Fernando Silva y María de la Paz Labate, quienes muy pronto viajarán rumbo al continente blanco junto a su hija de tres años, Carmela.

Cabe señalar que, durante esta campaña, quien se desempeñará como director de la institución será Facundo Silva, mientras que María se desempeñará como docente, teniendo a su cargo a cuatro estudiantes de nivel inicial y ocho estudiantes en el nivel primario, como así también brindando apoyo y acompañamiento a cinco estudiantes del nivel secundario quienes realizan su cursada de manera virtual a través del Sistema de Educación a Distancia del Ejército Argentino (SEADEA).

Al respecto, el ministro López Silva, señaló que “así como hoy tenemos otras estructuras de matrimonio que también pueden participar de la selección para las campañas, hoy se da por primera vez que quien ejerce como director es el varón y no la mujer como en otros años, ya que quien es docente es el esposo y la esposa es psicopedagoga. Esto marca un paradigma distinto a lo que se venía dando”.

Asimismo, el docente Facundo Silva mencionó que “estamos muy orgullosos de las tareas que nos convoca, esperando poder arribar a la Base Conjunta Antártica Esperanza y encontrarnos con la comunidad educativa”.

Por su parte, María Paz Labate, remarcó que “hay un mandato muy fuerte que tiene que ver con el ejercicio de la soberanía, con un gran desafío, interesante y complejo que implica mucha responsabilidad y compromiso”.

“Las clases iniciaron el 1 de marzo a través de encuentros virtuales con las familias para prepararnos y nosotros vamos a estar partiendo en breve, saliendo desde Río Gallegos con el Hércules hasta Marambio y allí nos espera el Irizar que nos llevará hasta Esperanza”, finalizó Labate.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.