Por primera vez gobierno designa un enfermero para Base Marambio

A partir de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud; la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), Tierra del Fuego asume un nuevo compromiso respecto a su presencia institucional en el Departamento Antártida Argentina al destinar, por primera vez, a un enfermero del sistema público fueguino para cumplir funciones en Base Marambio.

ACTUALIDAD12 de marzo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
9e2bc25d-f9a1-4374-9a20-3f202625d586

Se trata del enfermero Daniel Bustamante que se desempeña en el Hospital Regional Ushuaia, quien hoy emprenderá su viaje hacia el Continente Blanco.

Cabe recordar que, hasta el momento, la selección y provisión de los agentes sanitarios estuvo a cargo del Comando Conjunto Antártico.

El anuncio se realizó este lunes en Casa de Gobierno y estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, quien expresó su satisfacción por esta nueva medida al entender que “reafirma nuestra soberanía” en el Continente Blanco. El Secretario Dachary estuvo acompañado por el secretario de Gestión de Servicios Asistenciales del Ministerio de Salud, José Torino.

“Es una alegría enorme porque esto tiene que ver con el compromiso permanente de fueguinos y fueguinas con esta parte de la provincia de Tierra del Fuego, y que podamos involucrar por primera vez al Ministerio de Salud, es algo que tiene que llenarnos de orgullo”, sostuvo Dachary.

Para el funcionario, el nuevo rol de la Provincia “muestra el compromiso de este Gobierno con la Antártida y la importancia de tener cada vez más presencia”, por lo que planteó sus deseos de éxito al enfermero fueguino designado para esta tarea.

“Más allá de la tarea profesional que va a llevar adelante; del trabajo con integrantes de nuestras fuerzas armadas y de la convivencia con científicos, también tiene un valor agregado que es el hecho de reafirmar nuestra soberanía”, valoró.

Asimismo, Dachary aseguró que a partir del envío de este primer profesional de la salud fueguino a la Antártida “el desafío es profundizar este trabajo, porque esta no es una acción aislada sino que a partir de ahora el Gobierno de la Provincia va a ser responsable de dotar de enfermeros a base Marambio”. 

“El deseo es que esto sea progresivo y que cada vez más bases argentinas sean integradas y por supuesto también poder sumar a médicos y otros integrantes de las distintas áreas del estado provincia”, sostuvo. 

Asimismo, el funcionario destacó la importancia de sumar la telemedicina a la prestaciones de salud por parte de la Provincia, entendiendo que se trata de “una herramienta clave en el siglo XXI y hay un gran trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud de las distintas ciudades y si podemos integrar también a la Antártida sería fantástico”.

Dachary remarcó que si bien “actualmente hay servicios de salud que se cumplen en todas las bases, normalmente son brindados por integrantes de las Fuerzas Armadas a través del Comando Conjunto Antártico, pero es la primera vez que va a intervenir el Ministerio de Salud de la Provincia, por eso estamos realmente emocionados y a Daniel nadie le va a quitar el honor de ser el primer enfermero fueguino que estará en la Antártida cumpliendo sus tareas”.

Te puede interesar
ferrai

Ushuaia se prepara para recibir la cavalcade: con exhibición de Ferrari

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.