Ciclo de charlas “Más allá de las paredes”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del 5° Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH 2024, llevará adelante el sábado 16 de marzo a las 14:00 horas el ciclo de charlas “Más allá de las paredes”, en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.

ACTUALIDAD12 de marzo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
emush 1

El ciclo de charlas, que cuenta con el acompañamiento de la marca Alba, presentará a diversos muralistas que participan del encuentro revisitando conceptos de las artes visuales y la técnica de mural, así como temáticas vinculadas a las horas sobre las que trabajarán durante el Encuentro.
Las actividades comenzarán con una apertura a cargo del Programa de Muralismo de Ushuaia, seguido por “Muralismo, Feminismos y Pensamiento Descolonial” a cargo de la muralista Daniela Anzoátegui. Luego será el turno de “El Mural Homenaje: Memoria y Visibilización” por Marcelo “Chelo” Candia, “Colorimetría” brindado por la artista fueguina Lioren Burgo Wallner, “Gestión de Proyectos de Arte Mural” con Andrés Rotundo y el cierre a cargo del artista invitado de Brasil, Pas Schaefer, “Creatividad y Coraje: Técnicas de Proceso Creativo”.
La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, explicó que “además del trabajo de intervención en muros con arte público que caracteriza al EMUSH, estaremos llevando adelante una instancia de capacitación, a fin de compartir junto a nuestra comunidad artística fueguina las vivencias y experiencias de artistas que nos visitan y que en sus diversos recorridos nos permiten seguir construyendo conocimientos”.
“Desde la gestión del intendente Walter Vuoto, que ha impulsado y fortalecido esta política pública de visibilización artística y de nuestra identidad como fueguinos y fueguinas, seguiremos trabajando en acercar a los vecinos y vecinas este tipo de propuestas que presentan a nuestra historia, nuestros personajes ilustres y el entorno que nos rodea” concluyó Molina.
El artista de la provincia de Río Negro Marcelo “Chelo” Candia, que presentará un mural homenaje al poeta fueguino “Mochi” Leite, resaltó que “voy a estar charlando sobre este subgénero de homenaje, una herramienta que además de recordar la memoria de alguien puede visibilizar injusticias, ya sean de índole social o política”.
Por su parte, Andrés Rotundo de la ciudad de Chascomús, explicó que “la charla que estaré llevando adelante sobre la gestión de proyectos artísticos culturales viene a presentar las experiencias transcurridas a lo largo de mi carrera, buscando compartir esas herramientas. Es un placer poder participar de este encuentro y transmitir sobre lo que son estos 140 años de Ushuaia”.
Para conocer más sobre las propuestas de esta quinta edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH 2024, así como las actividades que la Secretaría de Cultura y Educación impulsa, las y los interesados podrán ingresar a las redes sociales de la misma en @culturayeducacionush.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0044

Concurso “La naturaleza se rebela ante el cambio climático”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y las Reservas Naturales Urbanas (RNU), invita a las y los estudiantes del último año del nivel secundario a participar del concurso de fotografía “La naturaleza se rebela ante el cambio climático”, una propuesta que busca promover la conciencia ambiental y poner en valor la biodiversidad de los espacios naturales que rodean la ciudad.

IMG-20251021-WA0107

Continúa el plan de bacheo en las calles de Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa desarrollando el plan de bacheo en calles y avenidas de la ciudad, con el objetivo de reparar el asfalto deteriorado durante el invierno y mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.

IMG-20251021-WA0060

Nueva edición del Premio Mujer Empresaria

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

Las Cámaras de Comercio de la provincia invitan a participar de una nueva edición del Premio Mujer Empresaria 2025, una distinción que busca visibilizar, reconocer y celebrar el aporte de las mujeres que impulsan el desarrollo económico, la innovación y el compromiso social en nuestra comunidad.