
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, acompañará la presentación de la novela “De día volveremos a ser humanos” del artista rionegrino Marcelo “Chelo” Candia este jueves 14 a las 19 horas en el Museo de la Ciudad.
ACTUALIDAD13 de marzo de 2024
TDF Isla Digital
La propuesta, que se lleva adelante en el marco del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2024”, expondrá la obra del muralista, historietista y escritor “Chelo” Candia editada por el Fondo Editorial Municipal de la ciudad de Fisque Menuco-Roca. Asimismo, el artista recorrerá algunas de sus obras como el libro de poesía “Pulpa que precipita”, la antología “Pow! 20 años de historieta social y política”, la novela gráfica “El bar de la mesa tres” y “Viajeros” una recopilación de tiras periódicas editado por el Fondo Editorial Rionegrino.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “nos llena de orgullo poder acompañar la presentación de esta novela, revisitando también la obra de un autor tan prolífico como Marcelo Candia, quien forma parte del EMUSH de este año. Este tipo de propuestas visibilizan la gran y variada trayectoria de los artistas que participan de este Encuentro Internacional, que a lo largo de la gestión del intendente Walter Vuoto se ha convertido en un punto de referencia para la comunidad”.
Referido a la presentación, el historietista, muralista y artista Marcelo “Chelo” Candia, agradeció “la oportunidad que me brinda la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación de poder compartir con la gente algunas de las cosas que hago, ya sean los murales en formato de homenaje o mostrarles mi obra literaria”.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.