
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El incendio estructural seguido por la explosión del depósito, propiedad de la empresa Ingeniería Guerra, ocurrió un 13 de Marzo del 2000, en la calle Vito Dumas, donde se almacenaba de manera irregular trotyl y gelamón.
ACTUALIDAD13 de marzo de 2024
TDF Isla Digital
Este evento causó conmoción entre la población, ya que el galpón se encontraba adyacente a un depósito de garrafas y tubos de gas, en el corazón de los barrios La Cantera y San Vicente de Paul, a solo 4 km del centro de la ciudad.
La primera víctima de esta tragedia fue el bombero Diego Sánchez, de tan solo 20 años, quien lamentablemente falleció horas después en el Hospital Regional de Ushuaia, según confirmó el director, Jorge Viola.
Otros bomberos, como Carlos Alberto Molina y Daniel García, resultaron gravemente heridos, con lesiones que pusieron en riesgo sus vidas. Incluso Jara Isaías, de los Bomberos Voluntarios de Ushuaia, tuvo que ser derivado a Buenos Aires debido a la gravedad de sus lesiones.
Esta catástrofe, marcada por la negligencia y la corrupción, dejó un legado doloroso. Aunque el tiempo pase, nunca olvidaremos el sacrificio de aquellos que perdieron sus vidas y el sufrimiento de quienes resultaron heridos.
Hoy, más que nunca, es importante recordar y honrar a nuestros bomberos en vida, valorando su dedicación y altruismo en beneficio de la comunidad. Descansa en paz, Diego Sánchez. Siempre te recordaremos.
Seguiremos recordando ese día negro que resistieron los bomberos de la ciudad y en especial a los Bomberos Voluntarios Zona Norte, por la muerte de un integrante.
Fuente bomberos Voluntarios Ushuaia

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.