
Ayer se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.
Los sectores Docente y No docente de la FAGDUT APUTN y ADUT de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional se unen al paro convocado por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales.
ACTUALIDAD14 de marzo de 2024La comunidad universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) decidió sumarse al reclamo nacional contra el desfinanciamiento de las universidades nacionales y el ajuste salarial que afecta tanto a trabajadores docentes como no docentes. Esta medida de acción directa, que se lleva a cabo hoy, responde a una convocatoria realizada por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, del cual la FAGDUT forma parte.
En un comunicado emitido por la organización, se expresa la profunda preocupación por la situación presupuestaria y salarial que enfrentan los trabajadores de las universidades nacionales. Según indican, desde diciembre de 2023, los salarios han sufrido una pérdida del 50%, lo que ha generado una crisis que demanda una respuesta de unidad estratégica.
"La profunda crisis presupuestaria y salarial exige una respuesta de unidad estratégica con un plan de acción nacional", señala el comunicado. En este sentido, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales se propuso convocar a una medida de fuerza en todas las universidades nacionales, con la finalidad de encauzar los reclamos y lograr objetivos concretos.
Entre las demandas expresadas por la organización se encuentran la no aplicación de paritarias impuestas que han resultado en una significativa pérdida del poder adquisitivo del salario en un corto período de tiempo, salarios docentes por debajo de la línea de pobreza, congelamiento del presupuesto universitario, eliminación del Fondo Compensador y FONID, entre otras.
Asimismo, se manifestaron en contra del ajuste a la ciencia y la investigación, así como del desfinanciamiento de las Obras Sociales y la eliminación de becas estudiantiles. La convocatoria a esta medida de fuerza busca visibilizar y enfrentar estas problemáticas que afectan tanto a los trabajadores como al sistema universitario en su conjunto.
Ayer se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.
La Municipalidad de Ushuaia inició el viernes los operativos de limpieza en las zonas más afectadas por el temporal, interviniendo en la Avenida Alem, los barrios KyD y Kaupén, y en el Valle de Andorra.
La Secretaría de Deportes realizó los primeros testeos de los atletas ushuaienses con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía 2025 que se llevarán adelante en la localidad chilena de Punta Arenas.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, llevó adelante la cuarta reunión de la Comisión Consultiva del Área Natural Protegida Península Mitre (ANPPM).
En el cuarto día de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se realizan en Rosario, el luchador Horacio Miranda, aportó la tercera presea a la delegación de Tierra del Fuego. Logró la medalla de oro en lucha grecorromana (hasta 77 kilos).
La Municipalidad de Ushuaia informó que, en un lapso aproximado de cinco horas, Defensa Civil Municipal, en articulación con los cuarteles de bomberos de la ciudad y la Dirección Provincial de Energía (DPE), respondieron a más de 60 emergencias registradas a través de la línea 103, a raíz del fuerte temporal de viento que afectó a la ciudad.