Universidades contra recortes y ajustes del gobierno nacional

Los sectores Docente y No docente de la FAGDUT APUTN y ADUT de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional se unen al paro convocado por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales.

ACTUALIDAD14 de marzo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
utn

La comunidad universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) decidió sumarse al reclamo nacional contra el desfinanciamiento de las universidades nacionales y el ajuste salarial que afecta tanto a trabajadores docentes como no docentes. Esta medida de acción directa, que se lleva a cabo hoy, responde a una convocatoria realizada por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, del cual la FAGDUT forma parte.

En un comunicado emitido por la organización, se expresa la profunda preocupación por la situación presupuestaria y salarial que enfrentan los trabajadores de las universidades nacionales. Según indican, desde diciembre de 2023, los salarios han sufrido una pérdida del 50%, lo que ha generado una crisis que demanda una respuesta de unidad estratégica.

"La profunda crisis presupuestaria y salarial exige una respuesta de unidad estratégica con un plan de acción nacional", señala el comunicado. En este sentido, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales se propuso convocar a una medida de fuerza en todas las universidades nacionales, con la finalidad de encauzar los reclamos y lograr objetivos concretos.

Entre las demandas expresadas por la organización se encuentran la no aplicación de paritarias impuestas que han resultado en una significativa pérdida del poder adquisitivo del salario en un corto período de tiempo, salarios docentes por debajo de la línea de pobreza, congelamiento del presupuesto universitario, eliminación del Fondo Compensador y FONID, entre otras.

Asimismo, se manifestaron en contra del ajuste a la ciencia y la investigación, así como del desfinanciamiento de las Obras Sociales y la eliminación de becas estudiantiles. La convocatoria a esta medida de fuerza busca visibilizar y enfrentar estas problemáticas que afectan tanto a los trabajadores como al sistema universitario en su conjunto.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.