
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
La Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo del Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Programa de Prevención del Suicidio y con el apoyo del área de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, realizó en Ushuaia y Río Grande una capacitación sobre “Prevención del Consumo Problemático y del Suicidio”.
ACTUALIDAD15 de marzo de 2024
TDF Isla Digital
La propuesta estuvo destinada al personal docente y no docente de dicha institución educativa y tuvo por objeto “trabajar sobre la detección temprana de los indicadores de riesgo y señales de alarma en torno a la problemática, como así también el trabajo de las medidas iniciales respecto a la intervención en situaciones de crisis subjetivas en el ámbito educativo”.
Así lo manifestó la referente del Programa de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki, quien destacó el desarrollo de ambos encuentros y el nivel de participación que se generó en ambas jornadas.
“Consideramos de suma importancia el trabajo preventivo en el ámbito educativo, teniendo en cuenta que es una instancia para los adolescentes y jóvenes que comienzan una nueva etapa y/o retoman actividades estudiantiles que los enfrenta a situaciones de examen, de cumplimiento de tiempos y etapas de aprendizaje continuo, dónde se evidencian con más notoriedad momentos de tensión, ansiedad y estrés en muchos casos, que se dan específicamente en el aula”, argumentó la profesional.
La licencia Potylicki observó que “para esto se busca orientar al personal docente y no docente sobre las medidas iniciales de cuidado” y agregó que “también se trabaja en relación a los circuitos de atención de salud en la ciudad y a la evaluación inicial del personal que asiste ante una crisis subjetiva para determinar a quién acudir en dichos momentos”.
Asimismo, resaltó que “se trabajó también en el discernimiento en relación a qué cuestión es una urgencia, cuál no lo es, intentando de este modo no patologizar momentos de la vida universitaria que de algún modo podrían ser esperables dentro del ritmo de un estudiante universitario”.
“De este modo y en función de la agenda conjunta con el área de bienestar estudiantil de la UNTDF, destacamos la importancia del trabajo en conjunto con los equipos y actores institucionales, continuando de este modo con los encuentros en las ciudades de Río Grande y Ushuaia”, subrayó la Referente del Programa de Prevención del Suicidio, quien comentó que desde el área a su cargo “se trabaja también en la construcción de redes para el abordaje de la problemática, ya que ninguna institución puede ni debe hacerlo sola”.
Tras sostener que “hablar es concientizar y concientizar es prevenir”, la licenciada Potylicki aseveró que “el suicidio se puede prevenir y es un compromiso entre todos”.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.