
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, acompañó en la celebración del 30° Aniversario del Colegio Provincial “Alicia M. de Justo” de la ciudad de Río Grande, junto con la secretaria de Educación, Norma Rosales y equipo técnico de la cartera, quienes hicieron entrega de la placa conmemorativa y de una bandera nacional junto con estandartes.
ACTUALIDAD15 de marzo de 2024
TDF Isla Digital
Su director, Cesar Gomez, mencionó que “estamos muy contentos de recibir a toda nuestra comunidad educativa y felices de festejar un año más de vida de nuestra institución”.
El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” se inauguró el 14 de marzo de 1994, denominándose anteriormente Escuela de Comercio N°3, surgiendo como anexo de la antigua Escuela de Comercio Nº 1, Colegio Provincial “Cmte. Luis Piedrabuena” en la actualidad.
Su primera directora fue la profesora Teresita Marcolongo, quien reconoció la importancia de conferirle un nombre femenino a la institución, asignando así el nombre de una mujer ilustre en la historia de nuestro país, luchadora por la igualdad, la justicia social, la participación política de las mujeres, la educación y la defensa de los derechos humanos; Alicia Moreau de Justo.
Actualmente, el Colegio cuenta con una matrícula superior a los 550 estudiantes del nivel secundario, ofreciendo las orientaciones en Humanidades, Ciencias Sociales, Arte y Música.
Por su parte, el ministro agradeció “a cada uno de los docentes en nombre del Ministerio y de la sociedad fueguina por este trabajo que realizan y por hacer que nuestro Río Grande sea cada vez más grande”.
“Sigamos trabajando, apostando por una educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva” finalizó López Silva.
En el acto, además, la institución, apadrinada por la Legislatura, recibió la declaración de interés provincial de este aniversario por tratarse de una institución emblema para la ciudad.
Como parte del festejo, se realizó el tradicional canto de feliz cumpleaños junto con las tortas que se compartieron entre toda la comunidad educativa.
En el acto estuvieron presentes toda la comunidad educativa, docentes jubilados, concejales y legisladores.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.