
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompaña a las actividades propuestas por el municipio que se llevan adelante a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, sumando el ciclo “Memoria + Palabra” este 22 de marzo en la Antigua Casa Beban a partir de las 17:00 horas.
ACTUALIDAD21 de marzo de 2024
TDF Isla Digital
Las actividades en reflexión por los fatídicos eventos del 24 de marzo de 1976 darán comienzo con la intervención cultural “Un pañuelo por un deseo” el viernes 22 de marzo a las 17:00 horas donde se entregará a la comunidad un Pañuelo de Madres de Plaza de Mayo de cerámica a cambio de un deseo por la democracia. Los mismos, son realizados por el taller de cerámica municipal a cargo de Andrea Dos Santos y el taller de cerámica del CAAD. Esta misma propuesta continuará el sábado 23 a las 20:00 horas en la Víspera del 24 de Marzo "Democracia en Marcha, manteniendo viva la memoria".
Las actividades del día viernes 22, continuarán a las 18:00 horas con el encuentro de lectura “Arder la memoria”, parte del ciclo “Palabraviva” que contará con la presencia de la poetisa Sandra Gioia y el narrador y escritor Gustavo Viera, quiénes llevarán adelante la lectura de textos por autores desaparecidos buscando utilizar la palabra activa como elemento que refunda y renueva el compromiso de sostener los derechos conquistados. Al cierre de la propuesta, habrá una presentación musical a cargo del cantautor Ignacio Boreal.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “recordando una de las fechas más oscuras de la historia de nuestro país, creemos que es fundamental acercar a la comunidad esta voz que fue acallada de las y los protagonistas, compartiendo también los derechos hoy obtenidos por los que ellos y ellas lucharon”.
“Como siempre nos remarca el intendente Walter Vuoto, debemos visibilizar nuestra historia, tomando como banderas la Memoria, la Verdad y la Justicia a través de actividades que promuevan el diálogo y el encuentro” finalizó Molina.
Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, recalcó “la importancia de contar con Estado municipal presente, que acerca a los vecinos y vecinas estas propuestas con una mirada sensible sobre nuestro pasado, proponiendo acciones comunitarias para volverlas y volverlos protagonistas de esta constante labor en la búsqueda de conquistar derechos”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.