Melella destacó la aprobación de la ley para financiar a OSEF

El Gobernador, Gustavo Melella, expresó su agradecimiento a las y los Legisladores que ayer acompañaron un proyecto de ley para fortalecer el financiamiento de la Obra Social del Estado (OSEF). “Es de destacar el debate maduro que se dio en la Legislatura en torno al proyecto”, remarcó.

ACTUALIDAD26 de marzo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
ec776bc9-90b5-492c-bb95-87e8c3214482

Se trata de un proyecto de ley acompañado por mayoría, que propone dar nuevo destino a los recursos de un fondo creado por ley en 2016, los que ahora podrán utilizarse, para garantizar y fortalecer las prestaciones de la Obra Social del Estado durante seis meses, con la posibilidad de extender esa asistencia otros seis meses con la aprobación legislativa. “Agradezco a los Legisladores y Legisladoras de la Provincia por el acompañamiento y aprobación de una nueva herramienta que nos permitirá financiar la OSEF en este momento complicado del país”, destacó el Gobernador.

Para el Jefe del Estado provincial, con la sanción de esta ley “continuamos en el camino de fortalecer nuestra obra social y dar respuesta a las necesidades de sus afiliados en un marco de realidad muy compleja desde lo financiero y con prestaciones y medicamentos que aumentaron exponencialmente”. La iniciativa aprobada este lunes no se trata de una suba de impuestos o tasas, ni se están sacando recursos al sistema de previsional, por el contrario permite al Ejecutivo redireccionar una mayor recaudación de recurso, en función de la modificación tributaria de septiembre, que pagan las actividades financieras, lo cual permite contar con recursos extraordinarios.

“El 1° de marzo, en el discurso de apertura de sesiones de la Legislatura, fuimos muy claros en mostrar los números y cómo se dispararon los precios de las prestaciones médicas”, recordó el Gobernador. Sucede que entre enero de 2023 y el mismo mes de este año, los precios de medicamentos, insumos y prestaciones médicas registraron subas de hasta un 369% según el rubro. A modo de ejemplo: los servicios de nutrición aumentaron un 148%; prótesis un 205%; así como las prestaciones médicas locales subieron un 73% y las prestaciones médicas en Buenos Aires reflejaron entre un 140% a un 163%.
Para agravar la situación, la obra social del Estado cuenta con 58.209 beneficiarios, de los cuales solamente aportan 31.114, y el ingreso promedio por beneficiario es de apenas $ 34.667. “El aporte de este fondo nos ayuda a cubrir gran parte del déficit de la Obra Social”, dijo el Gobernador y aclaró que “esta es la alternativa que tenemos porque no podemos pedirle a los trabajadores que aporten más porque tenemos que cuidar los salarios”, concluyó.

Te puede interesar
muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).