Lanzamiento de programas de desarrollo infantojuvenil y del básquetbol

La Secretaría de Deportes, junto a la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), presentaron el Plan de Desarrollo Federal en Río Grande y Ushuaia. Al mismo tiempo, anunciaron el Programa de Desarrollo Infanto Juvenil en Básquet.

ACTUALIDAD26 de marzo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
disc 1

Desde la cartera de Deportes explicaron que el mencionado programa tiene como objetivo nivelar las capacidades físicas, técnicas y tácticas de los chicos y chicas de entre 10 y 17 años que practiquen el deporte en toda la provincia, ya sea en clubes, escuelas u otras instituciones. 

Por su parte, el Plan Federal para Basquetbol viene desarrollándose en otras jurisdicciones y es encabezado por Mariano Marcos, coordinador de Selecciones Formativas, Carlos Spellazanzon, director de 3x3 en CAB y Sebastián Rodríguez en su rol de director de Mini Básquet.

Las actividades se desarrollaron en Río Grande en las instalaciones del gimnasio del colegio Haspen. Durante la mañana el entrenador Mariano Marcos coordinó una práctica con categorías formativas U 13, U 15 y U 17, en tanto que por la tarde se realizó una práctica de mini básquet, a cargo del entrenador nacional Sebastián Rodríguez. La jornada finalizó con un torneo donde participaron las diferentes categorías. 

La segunda jornada de capacitaciones y entrenamientos del Plan de Desarrollo Federal tuvo lugar en el gimnasio Ana Giró de la ciudad de Ushuaia, el cual fue dirigido para el básquet de formativas y entrenadores de toda la provincia. 

En primer lugar, el entrenador Mariano Marcos comenzó con entrenamientos para las categorías U13, U15 y U17 y por la tarde, Sebastián Rodríguez continuó con el mini básquet con la participación de chicos y chicas de los diferentes clubes. Por la tarde también se realizaron partidos y metodología del 3X3 a cargo de Carlos Spellanzon.

Luego, el Coordinador de Selecciones Formativas expuso en una charla los lineamientos de trabajo dirigidos al nivel 1 y 2 de la Confederación Argentina de Básquet y entrenadores de la disciplina.

Los encuentros de formación y actualización para entrenadores y profesores de la disciplina continuarán durante todo el año.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.