Ley de fortalecimiento económico para la OSEF

El titular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, se refirió a la aprobación de la ley 1540 para otorgar recursos a la Obra Social del Estado Fueguino, con el fin de paliar la situación económica del organismo. La norma ya fue promulgada y está en vigencia.

ACTUALIDAD03 de abril de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_2346

En esta línea, brindó detalles sobre la herramienta financiera que propone un nuevo destino de los recursos del fondo creado por ley en 2016 y que tiene un plazo de seis meses con posibilidad de prórroga.

Bahamonde celebró “el acompañamiento de los legisladores y la buena voluntad que demostraron” y precisó que “el 75% que se recauda desde ese fondo adicional que pagan las actividades financieras tendrá este destino”.

“Quiero dejar en claro que no se creó ningún impuesto nuevo”, recalcó, a la vez que explicó: “en enero del 2016, con la Ley 1069, se creó el Fondo de Financiamiento a Servicios Previsionales que se paga en las actividades financieras, por ejemplo, la actividad bancaria, que es lo que generó el crecimiento extraordinario de ese fondo. En el mes de septiembre presentamos una modificación al sistema tributario, se modificó la forma en la que deben tributar en ese momento. Pasó de 360 millones de pesos, aproximadamente, a más de 1700 millones de pesos durante el mes de febrero. Por eso surgió la idea de destinar ese crecimiento que hubo para reforzar la situación financiera de la OSEF”.

Asimismo, el funcionario sostuvo que “el destino de los recursos de este fondo iba al sistema previsional y lo que se tomaba era para el pago y la cancelación de la deuda histórica de los 208 millones de dólares que tenía el Ejecutivo con ese sistema. No se le sacó recursos, se mantienen”, y sumó: “por eso es que la distribución por estos seis meses se planteó en un 25% y un 75%, al mantenerse el 25% de la recaudación del fondo, se le siguen enviando al sistema previsional esos recursos que contaba antes de la reforma”.

“Esta ley es una herramienta válida, buena y que hoy lo que hace es agregar recursos a la OSEF, que tiene dos problemas; el déficit con el que cuenta mensualmente y el stock de deuda que tiene”. 

Finalmente, Bahamonde consideró que “están los plazos y el tiempo para tratar la situación general de la obra social y que surjan nuevas herramientas para darle una solución definitiva de fondo”. 

“Esta es una herramienta muy importante que le va a permitir contar con fondos y aliviar la situación en la que se encuentra hoy”, concluyó.

Te puede interesar
muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).