
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Alberto Tomás Lamas (24) se negó a prestar declaración indagatoria en la causa por homicidio culposo en la que quedó imputado, tras el incidente vial que le costó la vida al motociclista Pablo Manuel Sanfelippo (30), ocurrido en la ciudad.
ACTUALIDAD04 de abril de 2024
TDF Isla Digital
El juez de Instrucción Sergio Pepe, habilitó días y horarios, ante el feriado del 2 de abril, para proceder a tomar indagatoria al conductor del utilitario Renault Kangoo, que circulaba por la calle Facundo Quiroga, presuntamente en exceso de la velocidad permitida y con un nivel de alcoholemia prohibido.
El imputado, no declaró habiéndose negado a este acto y el Juez Pepe resolvió que Alberto Tomás Lamas siga detenido, mientras se aguardan varias medidas de prueba, tales como el resultado de la alcoholemia y un informe solicitado al Juzgado de Faltas de la Municipalidad, para conocer si se encontraba con prohibición de conducir todo tipo de vehículos.
El domingo, cerca de las 7:00 horas una Renault Kangoo embistió a una motocicleta marca Honda y quien la guiaba falleció debido a las lesiones sufridas, luego se pudo saber que momentos antes del siniestro vial con la moto, en la calle Perito Moreno y 17 de Octubre, el mismo rodado Kangoo había chocado contra un taxi y el conductor se había dado a la fuga.
La madre de Pablo expresó a traves de entrevistas en distintos medios que ella solo busca Justicia sin agredir al imputado pero si solicita a la justicia que Lamas "nunca más vea el cielo" y “quede tras las rejas".
Destacó el amor que la comunidad demostró por su hijo y pidió publicar cada día su imagen para que haya justicia.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.