TDF es la provincia más afectada por el recorte de fondos nacionales

El último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal señala que la provincia de Tierra del Fuego se posiciona como una de las más afectadas por la disminución de los fondos provenientes de la Coparticipación Nacional remesados por el Gobierno central.

ACTUALIDAD05 de abril de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20240404_175844

Los datos más recientes muestran una situación preocupante. En enero de 2024, la caída es significativa: un descenso del 13,2% en las transferencias automáticas y un 98% en las transferencias no automáticas en comparación con el mismo período del año anterior.

De acuerdo a lo mencionado en el informe precedente, en el mes de marzo de 2024, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $2.221.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, observando una variación nominal del 184%. No obstante, si se descuenta el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real del 28%.

“Las transferencias no automáticas disminuyeron al mínimo, lo que implica que no hay programas de alimentación sostenidos por el Gobierno Nacional en comedores escolares, tampoco transferencias para la conectividad en los colegios, ni remesas para obras públicas que se habían adjudicado. Todos estos fondos de los cuales se hacía cargo la nación deberán ser asumidos por la provincia, y eso es lo que tratamos de hacer todos los días, buscar financiamiento para impulsar el tejido económico local con erogaciones mínimas que representan más de $ 120 millones mensuales para la conectividad de colegios, más de $ 1.000 millones mensuales para programas alimentarios y  asegurar un mínimo de $ 5.000 millones para obras públicas”, señaló el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita.

En la mencionada línea y buscando motorizar la economía local, desde el Gobierno Provincial se lanzaron programas para mitigar los impactos en la vida cotidiana de los fueguinos, quienes se ven directamente afectados por la reducción de los recursos disponibles para servicios públicos y programas sociales. A la fecha, en los últimos tres meses se materializaron los siguientes Programas:

•  Programa de regreso a Clase con librería y comercios.
•  Programa de precios promocionales.
•  Líneas de Crédito para la conexión al servicio de gas de red.
•  Programa de Alimentos para Comedores, Merenderos y Bolsones Alimentarios.
•  Restablecimiento del sistema de conectividad en los colegios. 

A raíz de esta crisis financiera producto de las medidas tomadas a nivel nacional, se pone de manifiesto los desafíos económicos que enfrenta Tierra del Fuego. Al respecto, el Ministro de Economía, Francisco Devita, transmitió tranquilidad a la comunidad, ya que en medio de esta crisis se realizan acciones coordinadas entre el sector público y privado para garantizar soluciones efectivas.

“Ante esta situación, vivimos con cautela el problema que representa las decisiones de un gobierno centralista para el federalismo fiscal que se venía consolidando en los últimos 30 años. En general todos los días nos sorprenden con una decisión que implica una nueva descentralización de función sin remesar recursos. Tengo la buena fortuna de contar con un equipo en el Ministerio de Economía que está pensando en alternativas para reordenar nuestras finanzas,  sostener los gastos esenciales en un contexto sumamente complejo que debe ser explicado por cada uno de nosotros”, destacó el Ministro.

Finalmente, Devita resaltó el esfuerzo de los gremios a la hora de negociar incrementos salariales en las paritarias, y fundamentalmente de la ciudadanía que intenta poner todo su esfuerzo para encontrar oportunidades de mejora y desarrollo.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0076

Nueva jornada “Centro Abierto, Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través del Centro de Salud invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, la cual tendrá lugar por orden de llegada, en forma libre y gratuita el sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la calle 12 de Octubre 951.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.