El Gobernador defendió una vez más el subrégimen de promoción industrial

El gobernador Gustavo Melella defendió nuevamente el subrégimen de promoción industrial, asegurando que “genera empleo y desarrollo económico; tiene un papel importante en la promoción de la innovación, la diversificación económica y la generación de ingresos fiscales".

ACTUALIDAD08 de abril de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_2480

En ese sentido, comentó que “no me preocupa explicarlo una y otra vez, la defensa de la producción fueguina y sobre todo la defensa de la calidad de vida y la dignidad de todos los fueguinos, están por encima de cualquier interés personal, sectorial o coyuntural” entendiendo que “es soberanía, trabajo y futuro para la provincia”.

Para el Mandatario "hay que dejar en claro una vez más que el régimen que funciona en nuestra provincia no representa un costo fiscal, nada le quita a la Nación ni a las provincias. Se trata de una exención impositiva que fue instituida hace más de medio siglo para promover el desarrollo de la industria fueguina, con la consiguiente generación de empleo como una manera de afianzar la soberanía en un territorio de vital importancia geopolítica para los intereses de la Nación".

Asimismo, el Gobernador, precisó que “es imperioso dejar en claro que la industria en nuestra provincia genera 14 mil empleos en forma directa, y 18 mil indirecta. No somos `unos pocos´ los beneficiados sino los más de 220 mil fueguinos que viven en una provincia que posee una industria electrónica fuerte, que aporta beneficios a todo el país y representa un pilar en la soberanía de los intereses nacionales”.

Explayándose en torno a este tema, Melella enumeró que el empleo industrial directo representa cerca de un tercio del empleo privado registrado, llegando a cerca de la mitad si se suma el empleo indirecto. De esta manera se erige como el principal empleador del sector privado. 

"Además, la industria permite el crecimiento económico no solo de nuestra provincia sino también de la región a través de la inversión, el desarrollo tecnológico y la creación de redes comerciales -destacó-. Nuestras empresas tienen como constante la innovación en un mercado super competitivo, apostando al desarrollo tecnológico y a la adopción de nuevas prácticas de producción, lo que les permite no solo satisfacer la demanda interna sino también llegar a mercados internacionales”.

En cuanto al tema fiscal, la industria genera importantes ingresos fiscales tanto a nivel provincial como nacional, además del ingreso de divisas en materia de exportación. Es por ello que “cuando se habla desde el desconocimiento, no se tiene en cuenta el verdadero significado de producir y mantener una industria fuerte en este vasto territorio del sur argentino”, concluyó Melella.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.