
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
Por primera vez en la historia de la Provincia, se realizó en el Hospital de Río Grande un estudio avanzado de estimulación que permite conocer con precisión que daño tiene un paciente con problemas auditivos.
ACTUALIDAD09 de abril de 2024
TDF Isla Digital
A través de un trabajo en conjunto con la empresa MED-EL, el estudio de vitalidad y viabilidad del nervio auditivo permitió determinar que un niño de 11 años de Tolhuin es candidato a un implante coclear para mejorar su calidad de vida.
El médico otorrinolaringólogo, Joaquin Randón, comentó al respecto que “el estudio sobre el nervio auditivo de este paciente se realizó para determinar si este niño podría ser receptor de un implante”.
“MED-EL envió aparatología para emplearla en nuestro paciente. También un ingeniero especializado en sonido. Luego se enviaron los registros a Austria. A partir de allí estuvimos en contacto con ellos hasta que se conocieron los resultados positivos durante el fin de semana”, señaló.
El profesional señaló que este tipo de análisis se realizan a pacientes de los que no se tiene dato alguno de la estructura del nervio auditivo. “Sobre todo en pacientes con ciertas anomalías en el tamaño del nervio como hipoplasia o agenesia auditiva del nervio, en donde evaluamos si es viable colocar un implante coclear”, indicó.
Respecto del estudio, Randón explicó que se trata de una pequeña intervención con anestesia general en el paciente para luego realizarle una pequeña incisión para levantar la membrana timpánica. “Accedemos a las ventanas que vamos a estimular del oído interno. Tomamos los datos y nos retiramos. El paciente se va a su casa en el transcurso del día, sin cicatrices y sin dolores”, señaló.
Randón agradeció al Hospital Regional Rio Grande a través del Ministerio de Salud de la Provincia por convocarlo para realizar el estudio.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.