
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Con una gran concurrencia de vecinos y vecinas en el Centro Cultural Esther Fadul, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó el encuentro folclórico “Festejemos la Zamba”.
ACTUALIDAD10 de abril de 2024
TDF Isla Digital
La propuesta, que fue impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” y se llevó adelante en celebración del Día Nacional de la Zamba, contó con las presentaciones musicales de La Telesita, el Taller Municipal “Folclore en Zapatillas”, Kebrachal, Romance de Zamba, Cautivas de la Danza, Canto Alegre y el cierre de Raúl Portillo acompañados por las pulperías y comidas regionales a disposición de las y los asistentes. Además, se llevó adelante el sorteo de una guitarra y un bombo, realizado con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó “poder acompañar esta propuesta solidaria del Centro Tradicionalista, acercando así una variada agenda de actividades culturales para todos y todas. Desde la gestión del intendente Walter Vuoto tenemos la firme convicción de seguir fortaleciendo estos espacios, visibilizando la labor de nuestras y nuestros artistas así como nuestras tradiciones”.
Por su parte la presidenta del Centro Tradicionalista “Virginia Choquitel”, Susana Navarro, agradeció “el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación, que hizo posible esta maravillosa noche a beneficio de la familia Paz-García”.
“Estamos muy contentos con las repercusiones y la concurrencia de los vecinos y vecinas, compartiendo así una noche a puro folclore en el Esther Fadul” concluyó Navarro.

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.