Capacitación en la norma ISO 9001 sobre gestión de calidad

Personal de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, inició una capacitación en la norma ISO 9001 sobre gestión de calidad. La misma es brindada por el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

ACTUALIDAD11 de abril de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20240410_184137

Al respecto el director General de Industria, Juan Manuel Casco, comentó que la misma se comenzó a tramitar desde el año pasado “y pudimos hacerla efectiva este año. Este es el primero de los cursos de Gestión de Calidad”.

En tal sentido detalló que más del 80% del personal que forma parte de la Secretaría está capacitándose de forma activa, agregando que ello “surgió en torno a estar certificados en norma de gestión de calidad ISO 9001, la cual es reconocida a nivel mundial”.

Casco resaltó que “buscamos que cada agente de la Secretaría de Industria  y Promoción Económica esté capacitado según los criterios de necesidad que demanda su puesto laboral y sumar conocimiento de la gestión de calidad, sabiendo que ello impulsará un proceso de mejora continua”. 
Asimismo afirmó que una vez finalizada dicha formación, los agentes continuarán con el curso de gestión de procesos con un nivel introductorio y otro más especializado. En otra instancia se avanzará con un tercer curso de Gestión por resultados.

“Nuestra finalidad es mostrar que el Estado puede ser eficaz y eficiente en la tarea que tiene que cumplir. En nuestro caso por ejemplo en el trabajo que diariamente llevamos adelante con el sector privado”, aseveró.

Por su parte, la Subsecretaria de Relaciones Institucionales del IPAP, Julieta Zeballos, comentó que “fueron cuatro encuentros muy fructíferos de los cuales participaron agentes de Ushuaia y Río Grande de manera virtual, donde problematizamos el rol del Estado en la mejora continua de nuestro servicio a la comunidad”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.