Inaugura la muestra “Malvinas, ningún suelo más querido”

En una acción articulada entre la Secretaría de Cultura y Educación y la Secretaría de Asuntos Malvinas, la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la muestra “Malvinas, ningún suelo más querido”.

ACTUALIDAD12 de abril de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_2692

La iniciativa, que se da en el marco del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas y el 30° Aniversario de la Inauguración del Monumento Nacional “Héroes de Malvinas”, tendrá su inauguración el día lunes 15 en el espacio Pensar Malvinas.

La iniciativa, que se extenderá hasta el 30 de abril y podrá ser visitada de lunes a domingo entre las 10:00 y 18:00 horas, propondrá a las y los asistentes un circuito de actividades que involucran el espacio Pensar Malvinas "Casa Torres", el Museo de la Ciudad, "Casa Pena", y la Antigua Casa Beban.

El espacio Pensar Malvinas contará con la muestra “Objetos y Fotografías de Malvinas”, donde se exhibirán fotografías de la flora, fauna y geología de las Islas, siendo provistas las mismas por Veteranos de Malvinas y el Centro de Ex-Combatientes. En el caso del Museo de la Ciudad, se desarrollará la muestra “Ushuaia 1982” que a través de una ambientación histórica y la presentación de material audiovisual producido en conjunto con la subsecretaria de Comunicación Pública expone testimonios de vecinos y vecinas sobre aquel abril de hace 42 años en el cortometraje "Aquel 2 de abril del '82". Asimismo, se sumará el trabajo de recopilación de alumnos y alumnas del colegio secundario Ernesto Sábato sobre las perspectivas de los medios de comunicación de la época.

Las actividades también tendrán un componente infantil con la presentación de “Zamba viaja a las Malvinas” en la Antigua Casa Beban. Allí, las y los chicos podrán disfrutar del capítulo de Paka Paka referido al ecosistema e historia de las Islas, complementado por la propuesta del programa educativo de Arte y Patrimonio que llevará adelante una actividad recreativa de reconocimiento patrimonial de la naturaleza de nuestro territorio.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “esta propuesta de abordaje integral responde a la firme convicción de reclamo soberano sobre las Islas Malvinas que impulsa nuestro intendente Walter Vuoto, acercando una agenda variada de actividades para este mes de abril”.

“Esta iniciativa, que toma como eje Pueblo Viejo acercando a vecinos y vecinas un pedacito de nuestras Islas, rememora la gesta de hace 42 años, así como fortalece y visibiliza el sentimiento malvinero que todas y todos los fueguinos llevamos a flor de piel” finalizó la funcionaria.

Por su parte el secretario de Asuntos Malvinas, VGM Daniel Arias, resaltó que “nos pone muy contentos presentar esta propuesta para este mes tan importante junto a la Secretaría de Cultura. Este trabajo nos permite seguir malvinizando y entrando en contacto con las y los más chicos para contarles sobre nuestro reclamo soberano sobre el archipiélago”.

Para conocer más sobre la muestra “Malvinas, ningún suelo más querido”, así como la agenda de actividades en el marco del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas y el 30° Aniversario de la Inauguración del Monumento Nacional “Héroes de Malvinas”, las y los interesados podrán acceder a las redes de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.