Campaña de creación colectiva “Bordando Soberanía”

En el marco del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas y el 30° de la Inauguración del Monumento Nacional “Héroes de Malvinas”, las secretarias de Asuntos Malvinas y de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia lanzaron la campaña de creación colectiva “Bordando Soberanía” en el Espacio Pensar Malvinas. La iniciativa, permitirá a los vecinos y vecinas expresar su sentir a través del arte textil sobre las Islas Malvinas.

ACTUALIDAD16 de abril de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_2778

La propuesta, que tendrá sus encuentros en distintos puntos de la ciudad hasta el día 28 de abril, cuenta con la colaboración de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, el acompañamiento de las bibliotecas populares Sarmiento y Alfonsina Storni, la Sociedad Italiana Ushuaia y la Alianza Francesa Tierra del Fuego. La actividad es gratuita para toda la comunidad y no se requiere experiencia previa, siendo provistos los materiales y el acompañamiento de profesionales por el municipio.

Las actividades de “Bordando Soberanía” continuarán el martes 16 a las 17:00 horas en la Antigua Casa Beban; el miércoles 17 en la Sociedad Italiana en Marcos Zar N° 403 a las 10:00 horas y el jueves 18 a las 17:00 horas en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni en la calle Chubut N° 1843. El lunes 22 de abril la propuesta llegará a la Biblioteca Popular Sarmiento a las 10:00 horas. El miércoles 24 será el turno de la Alianza Francesa ubicada en Onas N° 531 a las 10:00 horas, el jueves 25 la creación colectiva se podrá visitar en el Centro Comunitario Felipe Varela a las 17:00 horas. El cierre de actividades del día 28 de abril será a las 17:00 horas en la Casa de la Mujer ubicada en la Avenida Maipú N° 1120.

Quiénes deseen más información sobre la campaña de creación colectiva “Bordando Soberanía” podrán acceder a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.